La última vuelta: Los 20 años de carrera de Aleix Espargaró

'Il Capitano' de Aprilia pondrá fin a su larga trayectoria como piloto en 2024. ¡Repasamos sus momentos más destacados en el Mundial!

El primer éxito clave de Espargaró fue ganar el FIM CEV en 2004, y ese mismo año debutó en los Grandes Premios con una aparición en el Campeonato del Mundo de 125cc. En 2005 disputó su primera temporada completa de GP, en la categoría de 125cc, antes de participar en las categorías de 125cc y 250cc en 2006. En 2007 y 2008 permaneció en la categoría intermedia, convirtiéndose en uno de los diez primeros clasificados, además de asociarse por primera vez con una Aprilia.

En 2009, Espargaró probó por primera vez la categoría de MotoGP™ como piloto sustituto de Pramac en Indianápolis, Misano, Sepang y Valencia, antes de dar el salto a la categoría reina en 2010 con el mismo equipo. Dos Top 8 fueron sus mejores resultados, pero en 2011 Espargaró volvió a Moto2™. La temporada le vio subir por primera vez al podio de un GP, en casa, en el Circuit de Barcelona-Catalunya, y a partir de ahí le llegó la oportunidad de volver a MotoGP™ en 2012. Se unió al equipo Aspar y permaneció allí también en 2013, haciéndose un nombre como el líder de la categoría CRT.

Lo mismo ocurrió en 2014, cuando se trasladó al Forward Yamaha y el '41' consiguió su primer podio en la categoría reina esa temporada: un impresionante segundo puesto en MotorLand Aragón. También consiguió su primera 'pole position' en Assen. A partir de ahí, Espargaró se convertiría en piloto oficial tras impresionar durante varias temporadas en las CRT.

Primero, se unió al Team Suzuki Ecstar para 2015 y 2016. Consiguió la primera 'pole' de la fábrica desde 2007 en el GP de Catalunya de 2015, y obtuvo constantes resultados entre los diez primeros y los cinco primeros. Tras dos temporadas de azul, su siguiente parada fue Aprilia Racing en un movimiento que haría historia para ambos.

Demostrando ser una parte clave del proyecto a partir de 2017, Espargaró y Aprilia avanzaron constantemente temporada tras temporada. En 2021, la dupla celebró su primer podio, en el Gran Premio de Gran Bretaña, y en 2022 se hizo historia. En el Gran Premio de Argentina, Espargaró salió a por todas desde el principio, y el día de la carrera mantuvo la calma y la serenidad para conseguir su primera victoria en la categoría reina, y la de Aprilia. Cuatro podios consecutivos, desde Portugal a Mugello, y otro en Aragón, les permitieron afianzarse en la parte alta del Campeonato.

En 2023 continuó el éxito. Un podio en Assen precedió a una asombrosa victoria en Silverstone, y aún había más por llegar, ya que el '41' subió al escalón más alto en Catalunya tras un impresionante enfrentamiento contra su compañero de equipo Maverick Viñales. Fue un histórico 1-2 para la fábrica de Noale, y después de que Espargaró ganara también el Tissot Sprint en un fin de semana casi perfecto.

Cuando concluya 2024, Espargaró será el tercer piloto con más participaciones de la historia. Está dos por detrás del MotoGP™ Legend Loris Capirossi, que es el tercero en la lista de todos los tiempos. Habrá conseguido al menos tres victorias en MotoGP™ y podios tanto en Moto2™ como en MotoGP™, y para siempre habrá sido una parte vital del proyecto que vio a Aprilia alzarse con su primera victoria en la categoría reina. #GrazieCapitano.