'La Catedral' se rindió el pasado fin de semana a la formidable actuación exhibida por 'Pecco' Bagnaia (Ducati Lenovo Team). Gran dominador a lo largo del fin de semana, el italiano conquistó la 'pole' y el triunfo en el Tissot Sprint de camino a conseguir la que sería su quinta victoria en un Gran Premio en la presente temporada 2024 y la 94ª victoria de Ducati en MotoGP™. Su recital en el TT Motul de Assen permite al vigente Campeón del Mundo estrechar el cerco sobre el líder, Jorge Martín (Prima Pramac Racing) al colocarse a tan solo 10 puntos del español.
A la altura de las leyendas
La superlativa victoria del pasado domingo, además, tuvo un sabor especial. Después de haberse impuesto este curso en las carreras de GP en Qatar y Jerez, las últimas tres victorias consecutivas en Catalunya, Mugello y Assen permitieron a 'Pecco' alcanzar la cifra de 23 triunfos con Ducati con la que el MotoGP™ Legend Casey Stoner cerró su etapa con el fabricante italiano. Bagnaia, que acumula ya 41 podios -a uno de los 42 cosechados por Stoner con los de Borgo Panigale- también siguió los pasos de Mick Doohan, ya que nadie había logrado tres triunfos seguidos en 'La Catedral' desde que el MotoGP™ Legend australiano lo hiciera en cinco ocasiones entre 1994 y 1998.
De Dovizioso a Stoner
Casualidades del destino, Bagnaia ya reescribió los libros de historia de Ducati en Assen hace justo un año, cuando sumó su victoria nº 15 en la clase reina para desbancar a otro MotoGP™ Legend, Andrea Dovizioso, del segundo puesto del podio histórico de Ducati. Por delante quedaba el reto de alcanzar a Stoner y, desde entonces, 'Pecco' no ha perdido el tiempo. Tres victorias más en Austria, Indonesia y Valencia allanarían el camino a su segundo entorchado de la clase reina. Los siguientes cinco triunfos en 2024 le permiten amenazar el liderato de Martín y ostentar una renta de 48 puntos sobre su futuro compañero de equipo, Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP™).
Orgulloso por igualar al '27'
Tras la conclusión de la carrera en Assen, el propio Bagnaia se mostró orgulloso por codearse con los registros de "este tipo de leyendas", pese a dejar claro que ya tendrá tiempo de valorar estos hitos el día que abandone la competición. Curiosamente, la dinámica triunfal de Stoner y Bagnaia defendiendo los intereses de Ducati es diametralmente opuesta. En sus cuatro temporadas a lomos de la Desmosedici GP, el '27' logró 10, 6, 4 y 3 victorias en cada campaña antes de firmar por Honda, con los que lograría su segunda y última corona de MotoGP™ en 2011.
🏁 History in the making! 🏁
— Ducati Corse (@ducaticorse) June 30, 2024
Congratulations to @peccobagnaia on matching @official_cs27’s record of 2️⃣3️⃣ wins with @DucatiMotor! 🌟 Here's to many more and an unstoppable journey ahead! 🔥 pic.twitter.com/EdGR7bf5KW
¿A por 'La Décima' en 2024?
'Pecco', por su parte, ha ido de menos a más. Tras estrenar su palmarés de triunfos en su tercer curso (2021) en la clase reina sumando 4 éxitos -el primero de ellos en MotorLand Aragón tras librar una batalla titánica con Márquez-, sus dos campañas triunfales en 2022 y 2023 estarían apuntaladas por 7 victorias en cada una de ellas. Al margen de la candidatura a liderar en solitario el palmarés de éxitos de Ducati de forma inminente, por delante queda el reto de igualar -o incluso superar- las 10 victorias de Stoner en 2007 con la portentosa GP7. ¿Podrá lograr su 'Décima' particular este año? Un hito que, lógicamente, multiplicaría sus opciones de batir a sus rivales en la lucha por el título. A la espera de la "nueva era" junto a Márquez, Ducati se relame con los registros de su bicampeón de MotoGP™: "¡Por muchos más y por un futuro imparable!"