De cara al próximo Gran Premio, los ecos de la clase magistral de Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) en Assen siguen resonando de camino a Sachsenring para el Gran Premio Liqui Moly de Alemania. Ahora está a solo 10 puntos del líder del Campeonato, Jorge Martín (Prima Pramac Racing), el margen más estrecho entre los dos primeros desde el sábado por la noche en Portugal. Y Bagnaia no ha sido siempre un piloto perseguidor. Como siempre, cuando lo ha necesitado ha encontrado esa pizca extra de magia para volver a la lucha por la victoria. Este fin de semana, el objetivo podría cambiar de nuevo: recuperar el liderato, ya que viene de dos dobletes consecutivos, y es el fin de semana en el que afrontará su salida nº 200 en todas las categorías.
Martín, por su parte, hizo el primer doblete de su carrera en esta pista el año pasado, redondeándolo gracias a ese sublime duelo con Bagnaia el domingo, cuando ambos cruzaron la meta separados por menos de una décima. No ha necesitado mucho para volver a la lucha, ya que se ha mantenido bastante constante desde el primer día en 2024, salvo el error más destacado del domingo en Jerez. Pero todo el mundo tendrá al menos uno de esos errores en una temporada, la misión es minimizarlos y Martín lo está haciendo sin dejar de ser rápido. Es probable que sienta que este es un lugar donde tiene la oportunidad de cambiar las tornas con respecto a Bagnaia.
NUNCA HA SIDO BATIDO
Dicho esto, hay un piloto en la parrilla que simplemente nunca ha sido derrotado en MotoGP™ en Sachsenring. Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP™) ganó el GP de Alemania en 2013, lo ganó en 2014 y lo volvió a ganar en 2015. En 2016, también lo ganó. Siguió con una victoria en 2017. En 2018 ganó de nuevo. ¿Adivinas qué pasó en 2019? Ganó. Incluso cuando volvimos allí en 2021 antes de su segunda e importante operación en el brazo... ganó. Ya van ocho en MotoGP™. Solo falta recordar su victoria en 125cc en 2010, y su par de triunfos en Moto2™ en 2011 y 2012...
En 2022 no corrió mientras se recuperaba de esa segunda operación, y en 2023 se retiró el domingo por la mañana tras un duro fin de semana de caídas. Un punto de inflexión en otros aspectos, esa decisión también garantiza que las estadísticas victoriosas sigan siendo absolutamente asombrosas para #MM93 en Alemania. Nunca ha sido derrotado, y eso significa dos cosas. Una, que ahora, con la que posiblemente sea la mejor moto del circuito, parte como claro favorito. La segunda, que si Bagnaia o Martín logran vencerle, es el tipo de victoria que se consigue una o dos veces en una carrera. Y estarán motivados.
EN LA PELEA
Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) sigue siendo el piloto más rápido del mundo en las últimas cinco o seis vueltas de un Gran Premio, por lo que, en esta ocasión, 'La Bestia' querrá hacer menos duro su camino hacia el podio y clasificarse más adelante. Maverick Viñales (Aprilia Racing), tras una sólida ronda en Assen, se ha mostrado en buena forma en Sachsenring, por lo que podría ser uno de los 'tapados' para intentar plantar cara a Ducati. Su compañero, Aleix Espargaró, por su parte, llega de un duro GP y necesita pasar por el quirófano tras sufrir una fractura en un dedo. Pero podría hacer su 329ª salida en un GP en todas las categorías y convertirse en el tercer piloto con más salidas el domingo, por detrás de Valentino Rossi (432) y Andrea Dovizioso (345).
Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) impresionó en Assen y ahora acapara rumores y titulares en torno al mercado de pilotos de 2025, por lo que será interesante seguirle. Su compañero, Marco Bezzecchi, tiene su futuro asegurado, pero busca un fin de semana más positivo a medida que avanza 2024, y Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) también, después de que el #73 fuera confirmado en Gresini por dos temporadas más. Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing) tuvo un sólido evento en Assen, pero buscará adjetivos más brillantes en las próximas carreras.
En KTM, Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) ha controlado los errores inusuales que le habían condicionado en algunas rondas, pero el sudafricano corre para ganar y apuntará más alto que en Assen, donde la lucha por el podio quedó un poco más lejos. El rookie Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3) tuvo un TT de Assen más apagado, aunque estuvo en la lucha por el podio el domingo antes de sufrir una caída en la última vuelta. También querrá más. Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) y Augusto Fernández (Red Bull GASGAS Tech3) también, con los puntos -o mucho más que ellos- en el punto de mira, así como el ritmo, con Acosta y Binder encontrando ese extra.
En Trackhouse Racing, la rivalidad interna también está en manos de Raúl Fernández, que ha estado casi siempre en el Top 10, y Miguel Oliveira aspira a devolverle el golpe. Ninguno de los dos asientos está confirmado para 2025, por lo que el equipo estadounidense también está en el punto de mira.
NUEVOS HORIZONTES Y UN HÉROE LOCAL
Finalmente, durante el TT de Assen se conoció la noticia de que Yamaha contará con dos motos 'de fábrica' más a partir de 2025, y como parte de un nuevo acuerdo a largo plazo con Prima Pramac Racing. Como siguen mostrando signos de progreso real, es otra señal muy positiva. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) hará su salida nº 100 en MotoGP™ este fin de semana, en un escenario en el que ha ganado. Tendrá un 'nuevo' compañero de equipo en el box, ya que Alex Rins se recupera de la operación tras su fractura de muñeca en Assen, con el piloto de WorldSBK Remy Gardner ocupando su vacante este fin de semana.
En Honda también ha habido noticias recientes: Aleix Espargaró se unirá a su equipo de pruebas cuando se retire de la competición a tiempo completo a finales de 2024. Trabajará con Luca Marini (Repsol Honda Team), ya firmado, y Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), al igual que se rumorea con fuerza sobre el futuro de Joan Mir en Repsol Honda. Takaaki Nakagami (IDEMITSU Honda LCR) tampoco está confirmado todavía. En el presente, eso sí, la intención mostrada con el fichaje de Espargaró y los test privados actuales apuntan a dar más frutos a medida que avanza 2024. La marca japonesa también contará con un héroe local: Stefan Bradl regresa a la acción como 'wildcard', participando en su GP de casa por primera vez desde 2022, cuando sustituyó a #MM93.
Las historias abundan, dentro y fuera de la pista, e incluso hay un cuento de hadas en juego este fin de semana, cuando Márquez intente ampliar sus estadísticas triunfales en Sachsenring y conseguir lo que sería una emotiva victoria 987 días después. ¿Podrá hacerlo? ¿O podrán Martín y Bagnaia convertir el cuento de hadas en una historia muy distinta en el Gran Premio Liqui Moly de Alemania? ¡No te pierdas ningún detalle!
HORARIOS CLAVE
Sábado
Tissot Sprint: 15:00 (UTC +2)
Domingo
Gran Premio: 14:00 (UTC +2)