Después de una larga y ardua espera de 1043 días, Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP™) volvió a subir al escalón más alto del podio en una carrera de Gran Premio. MotorLand, un circuito que ya había sido un coto de caza exitoso para el piloto español en varias ocasiones, tampoco se le resistió en 2024.
Márquez, enfundado en su icónico '93', dominó el fin de semana, asegurándose la 'pole position', la victoria en el Tissot Sprint y en la carrera del domingo, ambas de manera muy contundente.
El ocho veces Campeón del Mundo, reconocido como uno de los deportistas con una de las historias de superación más destacadas de los últimos años, se convirtió en el centro de atención no solo del paddock, sino también de los medios de comunicación internacionales.
A continuación, encontrarás un resumen de lo más destacado:
Como no podía ser de otra manera, la hazaña del piloto de Cervera fue destacada en las contraportadas de algunas publicaciones españolas, como L'Esportiu o Ideal.
Así como también en Marca o El País, entre otros. Estas publicaciones resaltaron en sus titulares los 1043 días de sequía, mientras que AS definía lo vivido el domingo como la resurrección de Márquez.
En Francia, L'Equipe también destacó la magnitud de su espera para la victoria, mientras que en Italia, La Gazzetta dello Sport dio una calificación perfecta, de 10, al fin de semana de Marc, al tiempo que también se refirieron al incidente entre Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) con el hermano menor del '93', Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™).
En el Reino Unido, Márquez ocupó los titulares de la página web de la BBC y de 'The Guardian', publicación que lo calificó de "leyenda" tras su impecable carrera del domingo.