Con la batería al 100 % y listos para dar gas a fondo, damos la bienvenida al Campeonato del Mundo FIM MotoE™ 2025. Los ocho mejores de 2024 regresan para luchar de nuevo, en una parrilla repleta de talento, con cuatro campeones de MotoE y nueve ganadores de carreras. Además, nuevos nombres llegan dispuestos a destronar a los más experimentados. Con 7 rondas y 14 carreras por delante, ¡prepárate para un año inolvidable!
LOS CAMPEONES: Los protagonistas de la historia regresan con ganas de más
La séptima temporada arranca con todas las miradas puestas en el '1' de Héctor Garzó (Dynavolt Intact GP MotoE), que llega tras una preparación lejos de lo ideal. Una caída en su primera vuelta rápida de la pretemporada le dejó con una lesión en la muñeca, aunque espera estar totalmente recuperado para el inicio de 2025. Mattia Casadei (LCR E-Team), subcampeón el año pasado con tres victorias y a solo 15 puntos del título, quiere recuperar la corona que perdió en 2024. El único bicampeón de la parrilla, Jordi Torres (Aspar Team), también aspira a volver a lo más alto. Matteo Ferrari, Campeón en 2019, fue el más rápido en el Test oficial de pretemporada y en la simulación de carrera, y quiere redimirse tras acabar octavo en 2024. Todos ellos, excepto Garzó, ya saben lo que es ganar en Le Mans.
REGRESOS: ¿Quién se unirá a la lista de campeones?
Con tres victorias en 2024, Óscar Gutiérrez (MSI Racing Team) parte como uno de los favoritos este año, y terminó sexto en el Test de pretemporada en Barcelona. Superó a Kevin Zannoni (Aspar Team) tanto en la clasificación general como en el Test, aunque ambos estuvieron por detrás de otros tres ganadores: Alessandro Zaccone (Aruba Cloud MotoE Team), Eric Granado (LCR E-Team) y Nicholas Spinelli (Rivacold Snipers Team), este último con un doblete en Le Mans en 2024.
Zaccone y Granado esperan estar de nuevo entre los primeros. El brasileño, que ganó por última vez en 2023, ya sabe lo que es vencer en Le Mans en 2021, por lo que puede ser un buen punto de partida. Andrea Mantovani (Klint Forward Team) también busca su primera victoria desde 2023, mientras que su compañera de equipo, María Herrera, se centrará en acabar regularmente dentro del Top 10. Alessio Finello (Felo Gresini MotoE) es el único piloto que puntuó en todas las carreras de 2024 y quiere combinar esa regularidad con mayor velocidad en esta nueva campaña.
LOS ROOKIES: Nuevos nombres con grandes ambiciones para 2025
Seis rookies completan una parrilla repleta de talento en MotoE 2025. El ganador en Moto2™, WorldSSP y ex piloto de WorldSBK, Lorenzo Baldassarri (Dynavolt Intact GP), debuta en la categoría y fue el mejor rookie tanto en vuelta rápida como en la simulación de carrera durante el Test. El italiano no estará solo: lo acompañan dos compatriotas debutantes, Raffaele Fusco y su compañero Tommaso Occhi (Ongetta SIC58 Squadra Corse). Fusco ha competido en campeonatos nacionales italianos y Occhi fue Campeón nacional en 2023.
La bandera de San Marino volverá a ondear por primera vez desde 2020 gracias a Luca Bernardi (Aruba Cloud MotoE Team), ex piloto de WorldSBK y con podios en World Supersport, que afronta un nuevo reto. Además, dos países debutarán en MotoE: Hungría, representada por Tibor Erik Varga (Rivacold Snipers Team), y Rumanía, con el prometedor Jacopo Hosciuc (MSI Racing Team), ganador en la Northern Talent Cup.
Seis nacionalidades, siete rondas, pero solo un Campeón del Mundo: ¡MotoE promete un entretenimiento electrizante durante toda la temporada 2025!