Presentamos: el Salón de la Fama de MotoGP

El deporte más emocionante del mundo organiza una noche para recordar en Rímini, celebrando a los Campeones, su legado y el futuro

Se adelantó como MotoGP Iconic y, en el impresionante Teatro Amintore Galli de Rímini, este jueves se desveló todo. Los nombres más grandes de la historia de MotoGP se reunieron – con 23 títulos de Campeón del Mundo de MotoGP y más de 300 victorias en la categoría solo dentro del teatro – para celebrar el legado del deporte y mirar hacia su futuro. En el escenario se presentaron un nuevo Salón de la Fama, un nuevo diseño de trofeo y tres nuevas Leyendas de MotoGP, en una auténtica noche para recordar.

Nuestras Leyendas han desempeñado un papel fundamental en la historia del deporte y en hacerlo lo que es hoy. Ahora, el Salón de la Fama añade otra capa de reconocimiento para aquellos con más victorias, más éxitos y cuyos nombres son sinónimos de su época y del propio MotoGP. Los héroes fallecidos fueron los primeros en ser homenajeados e incluidos: Umberto Massetti, Geoff Duke, John Surtees, Mike Hailwood, Phil Read y Barry Sheene, todos ellos se unieron al Hall of Fame desde su noche inaugural.

Después llegó el momento de celebrar a todos aquellos que pudieron asistir a la velada o enviar sus mensajes a la ceremonia. Comenzando con Giacomo Agostini, ocho veces Campeón del Mundo con 68 victorias. Kenny Roberts, el primer Campeón estadounidense, con tres coronas de MotoGP. Freddie Spencer, Campeón dos veces en un mismo año y el más joven de MotoGP en aquel momento. Eddie Lawson, Campeón con dos fábricas en una etapa gloriosa en los años 80. Wayne Rainey, Campeón tres veces consecutivas, y su rival Kevin Schwantz, con 25 victorias en MotoGP y aquella corona de 1993.

A partir de ahí, surgió otro nombre: Mick Doohan. El australiano fue incluido y envió sus mejores deseos, antes de que otro compatriota suyo subiera al escenario: el primer piloto en ganar un Campeonato del Mundo con Ducati y otro de los más talentosos que jamás haya corrido, Casey Stoner.

Con 112 podios y 31 victorias en MotoGP, Dani Pedrosa pasó a formar parte del nuevo Salón de la Fama, otro de los llamados cuatro fantásticos. Después llegó el momento de dar la bienvenida al tres veces Campeón de MotoGP Jorge Lorenzo, cuando antiguos rivales se convirtieron en compañeros.

Finalmente, el último en retirarse, aunque no el último en competir. El '46'. La ceremonia concluyó dando la bienvenida a Valentino Rossi al escenario, celebrando con estilo sus siete Campeonatos del Mundo de MotoGP, siendo él mismo una pieza clave en convertir MotoGP en un icono.

LA TORRE DE LOS CAMPEONES: REINVENTADA

Un nuevo aspecto para el trofeo icónico fue revelado en el escenario. La Torre de los Campeones representa los valores del deporte más emocionante del mundo. La nueva Torre es una evolución del trofeo anterior, llevándolo a una era más rápida, valiente y orientada al futuro.

La base de aluminio con revestimiento cerámico sostiene la 'Torre de Campeones'; una columna vertical de placas de acero inoxidable grabadas con los 76 nombres de todos los Campeones del Mundo hasta ahora. Cada placa - con forma de la inclinación de un piloto - está dividida en dos partes. En un lado mate aparece el nombre del piloto, y en el lado brillante figuran el año, el fabricante de la moto y el número.

El trofeo es un emblema de MotoGP™ y lo seguirá siendo durante muchos años, con espacio reservado para que los futuros Campeones dejen su propio legado.

TRES NUEVAS LEYENDAS

Además hubo otro anuncio emocionante: tres nuevas Leyendas serán añadidas al Salón de la Fama en 2026.

En honor a sus hazañas en la máxima categoría del motociclismo de Gran Premio, el Campeón de MotoGP de 1949 Leslie Graham, el Campeón de MotoGP de 1957 Libero Liberati y el Campeón de MotoGP de 1961 Gary Hocking se convertirán en Leyendas de MotoGP la próxima temporada, lo que significa que todos los Campeones de MotoGP tendrán su lugar como 'Legends'.

Ahora, los focos volverán a la acción en pista en el GP de San Marino, con más historia a la vuelta de la esquina. El nuevo trofeo y el Salón de la Fama esperan a las estrellas de hoy para ver quién añadirá su nombre - o lo grabará de nuevo - en otro capítulo de su propio legado.

¡MotoGP™ VideoPass con un 75% de descuento!

La recta final es para los valientes, no para los aburridos

¡Suscríbete ya!
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.