'Clásicos' de Motegi: Lo mejor del Gran Premio de Japón

La magia de Motegi se acerca mientras recordamos algunos de los momentos más icónicos de Japón

El GP de Japón siempre es uno de los fines de semana más destacados de la temporada, con duelos en la última vuelta, momentos inesperados y una meteorología impredecible que ha alterado resultados. A lo largo de los años, Motegi ha regalado innumerables batallas, y el Gran Premio Motul de Japón tiene otra oportunidad de hacer historia este fin de semana. Pero antes de que empiece la acción, viajemos en el tiempo y recordemos algunos de los mejores momentos que el Mobility Resort Motegi nos ha brindado.

2007: Llega el momento de Stoner

El Gran Premio de Japón de 2007 fue un día que Ducati nunca olvidará, con el título decidiéndose en tierras niponas. Dani Pedrosa tomó la delantera en unas condiciones delicadas antes de que Casey Stoner se abriera paso hasta los primeros puestos, peleando con Marco Melandri. Mientras tanto, Valentino Rossi se acercaba al podio, pero el cambio de condiciones obligó a realizar un 'flag-to-flag'. Tras el cambio de moto, sus esperanzas se desvanecieron: volvió momentáneamente a boxes y más tarde se salió de pista. Loris Capirossi se llevó la victoria, pero lo más importante fue que Stoner terminó 6º, y con Rossi en 13ª posición, fue suficiente para que el australiano se proclamara Campeón del Mundo de 2007.

2010: El duelo japonés de Yamaha - Rossi vs Lorenzo

El GP de Japón de 2010 dejó muchos titulares tras la intensa batalla entre compañeros de equipo. Fue un día clave en el Campeonato del Mundo de MotoGP, con Dani Pedrosa obligado a quedarse fuera tras una caída el viernes. Casey Stoner dominó en las primeras vueltas frente a Andrea Dovizioso, mientras Jorge Lorenzo y Valentino Rossi luchaban por el tercer puesto. Rossi llevó la ventaja, regalando al público en casa algunas de las imágenes más icónicas de Motegi. Stoner se impuso, batiendo a Dovizioso por 3.868s, mientras Rossi logró el tercer puesto, solo 0.514s por delante de Lorenzo.

2015: Pedrosa gana mientras Rossi vence a Lorenzo

Otro momento clave llegó en la lucha por el título de 2015, cuando Jorge Lorenzo tomó la delantera en las primeras vueltas de Motegi. La carrera arrancó en condiciones de lluvia, con Dani Pedrosa abriéndose paso hasta las posiciones de podio, superando a Andrea Dovizioso y después a Valentino Rossi. Pedrosa siguió apretando, cazó a Lorenzo y lo adelantó a falta de siete vueltas. Se llevó la victoria con una ventaja de 8.573s sobre Rossi, que amplió su liderato en el Campeonato a 18 puntos tras un error de Lorenzo a cinco vueltas del final.

2017: Danza bajo la lluvia para Dovizioso y Márquez

El GP de Japón de 2017 quedó grabado en los libros de historia, con Johann Zarco saliendo desde la 'pole' en condiciones de lluvia. Al apagarse los semáforos, Marc Márquez tomó la delantera en la curva 1, aunque el liderato fue cambiando de manos en las primeras vueltas con Jorge Lorenzo y después Danilo Petrucci en cabeza. En la parte final, el '9' cayó a la tercera plaza, dejando un desenlace épico entre Márquez y Dovizioso. La batalla alcanzó su punto álgido en la última vuelta, con el adelantamiento decisivo de Dovizioso en la curva 11 para asegurar la victoria por solo 0.249s. Márquez intentó responder, pero tuvo que conformarse con la segunda posición. Petrucci completó el podio.

2018: Márquez sella el título en Japón

Por último, llegamos a 2018, en un día que Marc Márquez nunca olvidará, al llegar a Japón con la oportunidad de proclamarse Campeón del Mundo. ¿Te suena familiar? El domingo brilló el sol en Motegi, con Dovizioso liderando las primeras vueltas para intentar evitar que el '93' sumara otro título a su colección. Márquez ejecutó un movimiento magistral a cuatro vueltas del final, culminando con un adelantamiento crucial en la curva 9. Pero cuando ya rozaba el título con los dedos, el golpe definitivo llegó en la penúltima vuelta con la caída de Dovizioso, que confirmó a Márquez como Campeón del Mundo de MotoGP 2018.

Y eso no es todo lo que Japón nos ha dado: desde la victoria en casa de Makoto Tamada en 2004, al choque entre Valentino Rossi y Marco Melandri en 2005, sin olvidar el magnífico triunfo de Jack Miller en 2022. Prepárate para otro fin de semana increíble y sigue de cerca toda la acción, con Marc Márquez llegando con la posibilidad de proclamarse Campeón del Mundo.

Transmisión a toda velocidad desde 34,99 €

El Campeonato afronta la gira asiática en su momento más álgido

¡Suscríbete ya!
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.