José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) lo hizo. El piloto andaluz conquistó su primera corona mundial de Moto3™ con una victoria tan caótica como emocionante en el Gran Premio de Indonesia, firmando además su noveno triunfo de la temporada. En una carrera repleta de adelantamientos y sanciones, el piloto del Red Bull KTM Ajo mantuvo la calma en medio del caos para sellar el título de la mejor manera posible: ganando. Un toque entre Adrián Fernández (Leopard Racing) y David Muñoz (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) en los compases finales y la posterior bandera roja pusieron el broche a una cita marcada por la intensidad y los giros inesperados, donde Rueda emergió como el gran protagonista de Mandalika y del Campeonato del Mundo de Moto3™ 2025.
YOUR 2025 #Moto3 WORLD CHAMPION IS @ruedajr99! 👑
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2025
The Spaniard seals his first title with a win in Mandalika! 🥇#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/CB5eySHxeU
Salida limpia y primeros movimientos
La salida estuvo marcada por una intensa lucha en la primera curva, donde varios pilotos llegaban con opciones de hacerse con el liderato. Finalmente, fue Joel Kelso (LEVELUP - MTA) quien se impuso y tomó la delantera, seguido de cerca por David Muñoz (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) y el 'poleman' Adrián Fernández (Leopard Racing). Tras ellos se situaron Máximo Quiles (CFMOTO Aspar Team), aún resentido de su fuerte caída del viernes, y Álvaro Carpe (Red Bull KTM Ajo). Mientras tanto, el líder del campeonato, José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo), completaba las primeras vueltas en 12ª posición, centrado en remontar para intentar sellar su primer 'match point', con su principal rival, Ángel Piqueras (Frinsa - MT Helmets - MSI), rodando en sexta posición.
LIGHTS OUT IN #Moto3! 🚥 @joelkelso66 gets the best start ⚔️#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/c9qGgSBAkW
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2025
Sin embargo, y fiel a la tradición de las carreras de la clase ligera, el panorama cambió en cuestión de vueltas. Los adelantamientos se sucedían sin tregua en un compacto grupo de hasta 13 pilotos que peleaban por la cabeza. Uno de los momentos clave llegó en la quinta pasada por la curva 1, cuando un ligero toque entre David Muñoz y Ángel Piqueras relegó al piloto del MT Helmets a la estela de José Antonio Rueda. En medio de todo ese caos, llegó también la primera caída del día, protagonizada por el australiano Joel Kelso, que se despidió prematuramente de la lucha.
😱 @Angelpiqueras18 almost CRASHES, saves it but is now behind @ruedajr99#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/f0yANn52CR
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2025
Rueda, en posición de alcanzar la gloria
Al alcanzar el ecuador de la carrera, José Antonio Rueda comenzó a encontrar su ritmo y a rodar con soltura, escalando posiciones hasta situarse en zona de podio. Mientras tanto, Ángel Piqueras perdía terreno y caía hasta la décima posición, un escenario que abría de par en par la posibilidad de que el andaluz sellara el título mundial. Aun así, nada estaba decidido. Adrián Fernández, Máximo Quiles y David Muñoz se mantenían como sus principales adversarios, mientras que Álvaro Carpe, compañero de equipo de Rueda, rodaba justo a su estela.
👀 @31adrifernandez gets the lead as @ruedajr99 is now in a title winning position #IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/Lp4ha7EWQ6
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2025
Final atípico y con Campeón
Con la determinación de proclamarse campeón ganando, José Antonio Rueda superó a Adrián Fernández y tomó el liderato a falta de seis vueltas para el final. Tras él, David Muñoz se mantenía al acecho, aprovechando una trazada errónea de Quiles y Fernández que le permitió acercarse. En ese momento comenzaron a llegar las penalizaciones, y una de ellas podía resultar decisiva: tanto Máximo Quiles como Ángel Piqueras fueron sancionados con una 'long lap'. Mientras tanto, Rueda se mantenía firme al frente, controlando la situación a falta de tres vueltas para la bandera a cuadros.
DRAMA
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2025
Long Lap Penalty for Quiles and @Angelpiqueras18 ⚠️#IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/IHy95AV8Ei
Tanto Adrián Fernández como David Muñoz consiguieron rebasar a Rueda en los compases finales, pero la emoción no tardó en desbordarse. En plena lucha por la victoria, Fernández y Muñoz se tocaron, una acción que acabó con el piloto del Liqui Moly Dynavolt Intact GP en el suelo y con el del Leopard Racing bajo investigación. El desenlace no pudo ser más inesperado: a falta de una vuelta, Dirección de Carrera mostró la bandera roja, dando por finalizada la prueba al haberse completado los dos tercios de la distancia prevista. Así, José Antonio Rueda se proclamó Campeón del Mundo de Moto3™, cumpliendo su sueño de la forma más emocionante posible.
💥 @david64official is DOWN after CONTACT with @31AdriFernandez #IndonesianGP 🇮🇩 pic.twitter.com/1X3JPQ36kC
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 5, 2025
El Top 10
Con Máximo Quiles aún pendiente de cumplir su 'long lap' y Adrián Fernández sancionado con una doble 'long lap' por su incidente con Muñoz, José Antonio Rueda no solo se llevó la gloria mundial, sino también la victoria en el Gran Premio de Indonesia. El podio lo completaron Luca Lunetta (SIC58 Squadra Corse) y Guido Pini (Liqui Moly Dynavolt Intact GP), por delante de Quiles y Jacob Roulstone (Red Bull KTM Tech3), que cerraron el Top 5. El Top 10 lo completaron el sancionado Adrián Fernández, Ángel Piqueras, Ryusei Yamanaka (Frinsa - MT Helmets - MSI), Stefano Nepa (Angeluss MTA Team) y un combativo Joel Kelso, que logró rehacerse tras su caída inicial. Con el título decidido, los pilotos de la clase ligera, junto a su flamante Campeón del Mundo, disfrutarán de unos días de descanso antes de poner rumbo a Australia.
Puedes consultar todos los tiempos haciendo clic AQUÍ.