Agius hace historia en casa y Moreira se sitúa a dos puntos de González

El '81' se convierte en el primer piloto australiano de Moto2™ en ganar en Phillip Island, mientras Alonso y Moreira completan el podio en una carrera llena de adelantamientos

Senna Agius (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) hace historia en Phillip Island al convertirse en el primer piloto australiano de Moto2™ en ganar en casa, mientras David Alonso (CFMOTO Aspar Team) y Diogo Moreira (Italtrans Racing Team) completan un podio de infarto tras una feroz batalla llena de adelantamientos. Con este resultado, Moreira se queda a solo dos puntos de Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) en la general, manteniendo el Mundial al rojo vivo.

Agius pone la directa

Desde la posición central de la primera fila, Senna Agius (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) aprovechó los primeros metros para tomar el liderato de la carrera, superando a Diogo Moreira (Italtrans Racing Team) y a Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP), los dos máximos rivales por el título, separados por apenas nueve puntos. Muy cerca de este trío de cabeza se situaba el rookie David Alonso (CFMOTO Aspar Team), escoltado por Ayumu Sasaki (RW - Idrofoglia Racing GP), Jake Dixon (Elf Marc VDS Racing Team), Aron Canet (Fantic Racing Lino Sonego), tercero en la general, y Daniel Holgado (CFMOTO Aspar Team), todos atentos y preparados para aprovechar cualquier oportunidad en los primeros compases de la prueba.

En una maniobra algo extraña por parte del australiano, Moreira y González buscaron superarlo colocándose a su paralela, pero Agius, decidido a hacer historia en casa, recuperó rápidamente la posición de privilegio, por delante de su compañero de equipo y de David Alonso. Ahora era Moreira quien perdía algo tiempo, cediendo terreno en la lucha por el podio.

Moreira vs González 

Con Agius afianzando su liderato y abriendo más de un segundo de ventaja, era David Alonso quien lograba superar también a Manuel González, dejando al español en un cara a cara con el brasileño por el Top 3 y, sobre todo, por restar valiosos puntos en la general. Sasaki se mantenía pegado a la rueda de estos tres pilotos, mientras que Jake Dixon (Elf Marc VDS Racing Team), al frente del grupo perseguidor, se situaba a apenas medio segundo.

En la frenada de la curva 9, en la vuelta 11, Alonso sufrió para frenar su moto, lo que le obligó a abrir su trayectoria e irse largo, permitiendo que tanto Moreira como González lo superasen. Pocos metros después, el líder de la clase intermedia aprovechó la situación para adelantar al brasileño, quien no tardó en responder y devolver la maniobra, manteniendo la intensidad del duelo.

Agius abre ventaja mientras la lucha por el podio se enciende 

Incontables adelantamientos y mucha tensión en la lucha por el podio. Moreira y González no cesaban en su serie de maniobras sucesivas, a las que trató de sumarse David Alonso, mientras Agius ya contaba con una ventaja de casi seis segundos al frente de la carrera. No muy lejos del trío que peleaba por el podio se mantenía Dixon, mientras que Albert Arenas (ITALJET Gresini Moto2) conseguía remontar varias posiciones para situarse sexto, en contraste con Canet, que empezaba a perder terreno con el paso de las vueltas.

Aunque parecía que la pelea por el segundo y tercer puesto se iba a decidir solo entre ellos tres, en menos de un giro la situación cambió radicalmente. Fue Alonso quien impuso su ley, superando tanto a González como a Moreira, con el brasileño manteniéndose a su estela. Sin embargo, el español empezó a sufrir ante la llegada del grupo perseguidor, y tanto Holgado como Dixon lograron superarlo, dejando el Mundial al rojo vivo y manteniendo la emoción hasta los últimos metros.

Intensidad hasta el final 

Mientras Agius acariciaba una preciada victoria ante su público, la última vuelta se acercaba y los nervios se multiplicaban. Con todos muy pegados y los adelantamientos sin dar tregua, finalmente Alonso logró contener la presión de Moreira para cruzar la línea de meta en segunda posición, mientras el brasileño completaba el podio y se situaba a apenas dos puntos del líder después de que Barry Baltus (Fantic Racing Lino Sonego) superara a González por la sexta posición. Entre ellos, Holgado fue cuarto y Dixon completó el Top 5. Arenas, Canet y Sasaki completaron las diez primeras posiciones. Los pilotos de la clase intermedia ya ponen rumbo al circuito de Sepang.

Puedes consultar todos los tiempos haciendo clic AQUÍ.

 

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.