La temporada 2023 trae consigo nuevos retos y muchos cambios para algunas de las estrellas del Mundial. Por ello, y ahora que el momento de la verdad se acerca, desde motogp.com aprovechamos las semanas previas al Test Oficial de MotoGP™ en Sepang para analizar cómo queda cada uno de los garajes que constituyen la parrilla de la categoría reina.
El 2023 supondrá un nuevo comienzo, y no solo por lo que respecta al nuevo formato que se implementará o al número de Grandes Premios que se disputarán, sino también por la cantidad de cambios que se verán respecto a una de las piezas más cruciales: Los Crew Chiefs. Aquí tienes un desglose completo de con quién trabajará cada piloto de MotoGP™ la próxima temporada.
Se repite la historia
A pesar de que durante los últimos meses de 2022 se vio un gran movimiento por el paddock, algunos pilotos mantienen a su Crew Chief, como es el caso de Marc Márquez (Repsol Honda Team), que sigue confiando plenamente en Santi Hernández. Por su parte, Diego Gubellini, también repetirá como la mano derecha de Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) en el box, de la misma manera que lo hará la dupla campeona de 2022 formada por Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Cristian Gabarrini y la compuesta por Aleix Espargaró (Aprilia Racing) y Antonio Jiménez.
Daniele Romagnoli también se mantendrá como Crew Chief de Jorge Martín en el box del Prima Pramac Racing, mientras que Andrés Madrid seguirá al lado de Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing). El nuevo compañero de equipo de Binder, Jack Miller, también conserva a su ya Crew Chief en Ducati, Christian Pupulin. Patrick Primmer volverá a sentarse junto a Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP™), mientras que David Muñoz lo hará con Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team).
¡Resolviendo el rompecabezas!
A la hora de evaluar los cambios, hay que comenzar prestando atención a Honda. Tanto Joan Mir (Repsol Honda Team) como Alex Rins (LCR Honda Castrol) se embarcarán en su aventura de la mano de HRC con nuevos Crew Chief. En este caso, Giacomo Guidotti, antiguo Crew Chief de Takaaki Nakagami, respaldará a Mir, mientras que David García hará lo propio con Rins. Respecto a 'Taka', el japonés da la bienvenida al alemán Klaus Nöhles, que da el salto desde el equipo de pruebas de HRC.
El que fuera Crew Chief de Mir durante muchos años, Frankie Carchedi, pone rumbo al Gresini Racing MotoGP™ para trabajar con Fabio Di Giannantonio, cuyo Crew Chief de 2022, Donatello Giovanotti, se situará al otro lado del box, junto a Alex Márquez. El fiel Crew Chief de Rins en su etapa en Suzuki, Manu Cazeaux, se unirá a Maverick Viñales, esta vez con el Aprilia Racing.
El Crew Chief de Viñales en 2021 y 2022, Giovanni Mattarollo, se mantendrá en Aprilia, pero cambiará de equipo, para situarse al lado de Miguel Oliveira (CryptoDATA Aprilia RNF MotoGP™ Team). La mano derecha del piloto portugués en KTM era Paul Trevathan, que para este 2023 volverá a colaborar con Pol Espargaró en el renovado Tech3 GASGAS Factory Racing.
El compañero de equipo de Pol Espargaró, el Campeón del Mundo de Moto2™ de 2022, Augusto Fernández, contará con el anterior Crew Chief de Remy Gardner en MotoGP™, Alex Merhand, quien guiará al español en su campaña de rookie en la categoría reina. Mientras tanto, el Crew Chief de Fernández en la categoría intermedia, Massimo Branchini, se embarcará en una nueva aventura con Johann Zarco (Prima Pramac Racing), ya que el ex Crew Chief del francés, Marco Rigamonti, trabajará junto a Enea Bastianini en las filas del Ducati Lenovo Team.
Por otra parte, Raúl Fernández (CryptoDATA Aprilia RNF MotoGP™ Team) retomará su alianza con Noé Herrera, con quien ya formó dupla en su exitoso año en Moto2™ cuando Fernández se enfrentó a Gardner por el título de 2021 pese a ser un rookie. Ahora sí, todo listo. Los pilotos y sus Crew Chiefs comienzan a estar preparados para volver a la acción con el Test Oficial de Sepang a principios de febrero.