Hay una nueva ECU (Engine Control Unit) en MotoGP™ para 2023, mientras este deporte se prepara para nuestra nueva era de combustibles más sostenibles, que arranca en 2024. Pero, ¿qué significa eso ahora y cómo va a afectar a los equipos de la parrilla de la categoría reina? Veámoslo.
¿Qué es una ECU?
Una ECU es esencialmente el cerebro de una moto de MotoGP™. La ECU recoge datos de varios sensores de la moto, compila esos datos a través de un software unificado y, acto seguido, acciona los actuadores de control del motor para que éste funcione correctamente, y lo controla mediante estrategias como el control de tracción y el anti-wheelie. En MotoGP™, está diseñado por Marelli y es una pieza unificada de hardware utilizada por todas las motos y equipos.
The last stop on the preseason journey! ????
— MotoGP™???? (@MotoGP) March 4, 2023
Keep tabs on the #PortimaoTest action with the #VideoPass Free Trial! ➡️ https://t.co/2wL3nF1GjD#SprintingInto2023 pic.twitter.com/skrJCbfxez
¿Por qué está unificada en toda la parrilla?
Anteriormente, la ECU suponía una gran inversión para las fábricas que competían en MotoGP™. Ahora, al recibir todos la misma unidad, garantiza que los costes no se disparen y ayuda a mantener una competición reñida en toda la parrilla, ya que todos tienen el mismo equipamiento.
¿Con qué frecuencia se actualiza?
El ciclo de vida normal de una ECU es de tres a cinco años. Después, normalmente se introduce un nuevo modelo, ya que los proveedores de los componentes los sustituyen en ese plazo. Sin embargo, con la ayuda de Marelli, la anterior vida útil de la ECU utilizada en MotoGP™ fue de unos excepcionales 10 años, con este deporte asegurándose de abastecerse de los componentes necesarios. Esto se debe a que, además de aumentar la eficiencia y controlar los costes en términos de la propia unidad, las fábricas también necesitan realizar cambios en el cableado y los sistemas eléctricos de sus motos para adaptar una nueva ECU.
¿Cuál es la situación para 2023?
Las nuevas motos de la parrilla utilizarán la nueva ECU, y las fábricas han solicitado que se siga utilizando la ECU antigua en los modelos de años anteriores. Esto es con el fin de controlar los costes, para las fábricas y para los Equipos Independientes que tendrían que pagar como parte de sus acuerdos de alquiler. Este acuerdo se ha alcanzado mientras este deporte sigue buscando la máxima eficiencia y sostenibilidad y, como siempre, trabaja para garantizar que los Equipos Independientes puedan seguir creciendo en la parrilla.
Pero, ¿no creará esto un rendimiento desigual?
En pocas palabras, ¡no! No habrá ventajas técnicas y de rendimiento con la nueva ECU en 2023. Hay una gran cantidad de actualizaciones listas para el inicio de la nueva era de los combustibles sostenibles, así como un aumento de las medidas de seguridad que se están probando, pero no habrá ningún aumento en el rendimiento durante 2023.
Con los datos recopilados durante el primer año de funcionamiento de la nueva ECU en las fábricas, se sentarán las bases y se esperará que la unidad ofrezca un mejor rendimiento la próxima temporada, ¡cuando todo el mundo disponga de ella a medida que se ponga en marcha la nueva era de los combustibles sostenibles!