Tras los test de pretemporada, la presentación oficial y unas cuantas semanas más de por medio… el Campeonato del Mundo FIM Enel MotoE™ 2023 ya está preparado para dar luz verde a la temporada 2023. Se trata de la mayor campaña de la historia, ya que la competición eléctrica adquiere la categoría de Campeonato del Mundo y el calendario se amplía a ocho rondas, que se disputarán en todos los Grandes Premios de MotoGP™ entre mayo y principios de septiembre. Se trata de una temporada de MotoE™ compuesta por 16 carreras y esta será la primera con Ducati como nuevo y único fabricante oficial.
Impulsado por Enel X Way, el inicio de la temporada tendrá lugar en Le Mans este fin de semana, y ¿qué mejor lugar para empezar a escribir un nuevo capítulo de la historia de las carreras que en el Gran Premio número 1000? El escenario está preparado, el nuevo calendario de MotoE™ está listo, y la parrilla no puede esperar para arrancar con la batalla por esa primera corona del Campeonato de MotoE™.
Nuevos retos
En los test, vimos caer el récord de vuelta rápida de Jerez gracias a Eric Granado (LCR E-Team). El brasileño es uno de los pilotos más experimentados de la categoría, ya que ha competido en todas las temporadas de MotoE™ hasta la fecha, y encabeza la clasificación en casi todos los aspectos: es el piloto con más victorias, más 'poles' y más vueltas rápidas en carrera. Sin embargo, Granado será baja este fin de semana tras una caída en la Carrera 1 de la ronda de Catalunya de WorldSBK que ya le dejó fuera de la Carrera 2.
Jordi Torres (Openbank Aspar Team), dos veces ganador de la Copa, querrá evitarlo mientras busca añadir un Campeonato a sus éxitos y, el primero en llevarse la gloria de MotoE™ en 2019, Matteo Ferrari (Felo Gresini MotoE™), querrá más después de haber mostrado también un buen ritmo en los entrenamientos. Mattia Casadei (Pons Racing 40) es otro ganador más de la parrilla que se mantiene en la búsqueda por alcanzar grandes hitos, igual que Alessandro Zaccone (Tech3 E-Racing) y Miquel Pons (LCR E-Team).
También habrá que seguir muy de cerca la evolución de algunos rookies como la del Campeón del Mundo de Moto2™ de 2014, Tito Rabat, que regresa al paddock de los Grandes Premios con MotoE™. Randy Krummenacher es otro debutante a tener en cuenta, ya que se une al Dynavolt Intact GP MotoE™, añadiendo otra categoría a su currículum, junto a 125cc, Moto2™, WorldSSP y WorldSBK. Por su parte, Luca Salvadori aterriza en el Prettl Pramac MotoE™.
Este punto y aparte en la categoría eléctrica supone un nuevo reto para todos, por lo que las nuevas caras de la parrilla podrían dar mucho de qué hablar.
Nuevo programa horario
El 'planning' también cambia en 2023. MotoE™ iniciará la acción a las 08:30 (CEST) los viernes con la P1, antes de una segunda sesión a las 12:35 (CEST). Los tiempos de la P1 y la P2 se combinan para decidir los participantes directos a la Q1 y Q2, con la clasificación comenzando a las 17:00 (CEST) del mismo viernes. La Q1 y la Q2 se podrán seguir EN DIRECTO y GRATIS en YouTube, ¡para que todo el mundo pueda disfrutar de la acción eléctrica!
El sábado es el punto álgido del Campeonato del Mundo FIM Enel MotoE™. Es el día de las carreras. La Carrera 1 arranca a partir de las 12:10 (CEST) - justo después de la 'qualy' de MotoGP™. A continuación se disputarán las QP de Moto3™ y Moto2™, antes de dar paso al Tissot Sprint.
Después de eso, MotoE™ ofrecerá la segunda carrera a las 16:10 (CEST). Será un evento repleto de acción, que da al Campeonato del Mundo eléctrico una visibilidad increíble y garantiza a los aficionados de todo el mundo lo mejor de esta fórmula de carreras de innovación sostenible.
No te pierdas la primera ronda de la temporada más histórica de MotoE™ este fin de semana en Le Mans.