El inicio de la nueva era del Campeonato del Mundo de MotoGP™ ha resultado ser estelar tras disputarse las cinco primeras carreras de la temporada 2023. Con una competencia muy reñida y algunas batallas realmente espectaculares, es momento de hacer balance y emitir un veredicto. Si bien es cierto que las audiencias televisivas han aumentado en un 27% y las gradas han acogido este año a un 40% más de aficionados que el año pasado, todavía hay muchas más estadísticas por destacar. ¡Presta atención!
Prosecco para todos
En los cinco primeros Grandes Premios, todos los fabricantes de MotoGP™ han subido al podio. Ducati y Honda han ganado carreras y KTM ha estado cerca, ya que Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) se quedó a tan solo dos décimas de conseguirlo en Jerez. La fábrica austríaca sí ha conseguido dos victorias en el Tissot Sprint con Binder.
Los especialistas en el Tissot Sprint
Tras anunciar el nuevo formato deportivo para los pilotos de la categoría reina, se especuló mucho acerca de quién se erigiría como especialista en el Tissot Sprint. Hasta el momento, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Binder, con dos cada uno, se reparten el 80% de las victorias. El piloto que muchos pensaban que se impondría en los duelos de la jornada del sábado, Jorge Martín (Prima Pramac Racing), también ha ganado un Sprint.
Cinco podios y 11 pilotos
Hasta ahora, 11 pilotos - el 50% de la parrilla - han subido a un podio de Gran Premio en 2023. Eso coincide con los cinco primeros GP's de 2020, lo que da continuidad a la era dorada de la máxima competitividad en el Campeonato del Mundo.
Los pilotos que han subido al podio de Gran Premio, pero no al del Tissot Sprint son Johann Zarco (Prima Pramac Racing), Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™), Maverick Viñales (Aprilia Racing) y Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™).
Por su parte, el único piloto que ha subido al podio el sábado, pero no el domingo, es Marc Márquez (Repsol Honda Team). El ocho veces Campeón del Mundo estuvo a punto de salir de esta lista en Francia. ¿Hará desaparecer el '93' esta estadística en su 'jardín' particular de Sachsenring? ¿Lo conseguirá antes… o después? Cabe destacar que Márquez no disputó 3 de las cinco primeras pruebas del año.
Ganadores con equipos independientes
Los equipos independientes han ganado tres carreras en lo que va de 2023 con dos para Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) y una para Alex Rins (LCR Honda Castrol). El único año que se acerca a esta cifra en la era MotoGP™tras las cinco primeras carreras es 2020.
Además, antes de 2023, los equipos independientes solo habían conseguido hacer un 'pleno' en el podio en dos eventos, en Qatar 2004 y Portugal 2020. Esta temporada, ya ha ocurrido en dos ocasiones. En Argentina Bezzecchi finalizó por delante de Zarco y Alex Márquez, mientras que en el GP de Francia Bezzecchi se impuso a Martín y Zarco.
¡Viva Italia!
En vísperas del Gran Premio Oakley de Italia, hay algunas estadísticas excelentes a destacar para los héroes locales. Los dos primeros clasificados de la general del Campeonato, Bagnaia y Bezzecchi, están separados por un punto y un podio. Están empatados a victorias en Grandes Premios en lo que va de 2023, con dos cada uno, aunque Bezzecchi cuenta con más podios, con 3. Eso también convierte al '72' en el piloto con más podios en Grandes Premios en 2023 hasta la fecha.
Gracias a este dúo, esta temporada también se convierte en la primera con pilotos italianos ganando cuatro de los cinco primeros GP's de MotoGP™ desde 2006, cuando Loris Capirossi, Valentino Rossi y Marco Melandri hicieron lo propio.