LA PREVIA: ¿Podrá alguien frenar a Marc Márquez en su camino hacia la historia?

Siete victorias consecutivas y buscando la grandeza en casa, el '93' es el objetivo, y su objetivo es completar el mayor regreso en el deporte

Desde el nuevo campo de batalla del Balaton Park hasta un clásico en Catalunya, la decimoquinta ronda de la temporada ya está aquí. Un Gran Premio en casa para muchos, este es un circuito que nunca decepciona, y 2025 seguro que estará a la altura de su legado. Pero en la lucha por el escalón más alto, ¿podrá alguien detener a Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) en su hogar? Este fin de semana, el '93' podría conseguir sumar lo suficiente como para llegar a Misano con su primer 'match ball'. Sí, en Misano.

175 PUNTOS DE VENTAJA: Marc lidera sobre Alex en la llegada a Catalunya

Dicho esto, este es un circuito donde Marc Márquez no gana desde 2019. Aun así, ha conseguido siete dobletes consecutivos, que le han permitido ampliar su ventaja en el Campeonato sobre su hermano Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) a 175 puntos. Si consigue sacarle 10 o más en el Circuit de Barcelona-Catalunya, tendrá una oportunidad real, aunque complicada, de conquistar la corona en el GP de San Marino. Con la intención de cerrar la victoria en casa, dependerá del '73' detenerlo, y él no sube al podio desde Alemania, así que el piloto de Gresini va a por mucho más.

BEZZECCHI SE ACERCA: La pelea por el 3º puesto se aprieta mientras Aprilia brilla

Tras un nuevo fin de semana complicado en Hungría, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) llega al Circuit como el último ganador en Catalunya, con doble victoria en el #SolidarityGP del año pasado y en el GP de Catalunya previo. Al igual que Alex, 'Pecco' no ha subido al podio desde Alemania y empieza a sentir la presión de Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) en la clasificación. El '72' ha sido uno de los principales rivales de Marc desde Assen, subiendo al podio en casi todos los Grandes Premios desde entonces. Los separan 31 puntos con ocho rondas por delante, así que la lucha por el bronce está muy abierta.

Por otro lado, con los colores de Aprilia, Jorge Martín (Aprilia Racing) regresa al lugar donde ganó su título en 2024 y tras un Gran Premio de Hungría impresionante, pasando de la 16ª a la 4ª posición. El podio se acerca para 'Martinator', y quién sabe si 2025 no se sumará a los felices recuerdos que tiene en Catalunya.

EL IMPULSO DE KTM: Acosta lidera la carga del fabricante austríaco

Cuatro podios en los últimos tres Sprints y Grandes Premios han elevado a Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) hasta la quinta posición general tras una gran remontada de la 7ª a la 2ª posición en Hungría. Pero no es solo él; su compañero Brad Binder ha vuelto al Top 8 en las últimas cuatro rondas, gracias a las mejoras en la parte delantera de la RC16. Luego está Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3), que ha logrado una buena sintonía con la moto y ahora es habitual en la lucha por el Top 10, aunque los resultados en Hungría no lo reflejen por mala suerte. Su compañero Maverick Viñales espera volver a competir en su Gran Premio de casa, pendiente del chequeo médico del jueves.

LUCHA POR EL 6º PUESTO: La pelea se intensifica

El ascenso de Acosta se ha combinado con dificultades y, en el caso del Balaton Park, mala suerte para Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team). Ahora es 7º en la general tras ser superado el pasado fin de semana por su compañero Franco Morbidelli. 'Diggia' fue sexto el año pasado en el GP de Catalunya, mientras que 'Franky' tiene una 'pole' en 2020. Solo 28 puntos más atrás, Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) sigue acercándose al '49', aunque Hungría fue un reto mayor que su éxito en Austria.

MAESTROS DEL PASADO: Sorprendieron antes y buscan repetir

Décimo en la general y en un periodo difícil de 2025, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) tiene buenos recuerdos de Catalunya, con su primera victoria en GP en cualquier categoría llegando en Moto2™ en 2018. Un año después, su primer podio en MotoGP, y en 2020 ganó de nuevo, respaldado en 2022. Este fin de semana espera estar mucho más en la pelea.

Mientras tanto, un puesto por delante en la general, Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) tiene dos podios en MotoGP aquí y busca recuperar posiciones tras un periodo complicado, mientras que Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) lideró el Sprint en 2024 antes de caerse. Los tres tienen cosas que demostrar este fin de semana.

OJOS EN LOS PREMIOS: Pilotos con puntos que demostrar

Tras su mejor resultado con Honda, Luca Marini (Honda HRC Castrol) llega a Catalunya para repetirlo, mientras que su compañero Joan Mir va al circuito donde logró su último Top 4 en 2022. Honda ha impresionado mucho en las últimas rondas, se espera que ambos estén en la lucha por el Top 10. Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) ha tenido dificultades últimamente, pero siempre rinde los domingos; ¿podrá mejorar en clasificación? Ganó la prueba de Moto2 aquí el año pasado. Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) tiene un podio previo de 2021 y, tras unos turbulentos Austria y Hungría, busca volver al Top 10; lo mismo aplica para su compañero Miguel Oliveira. Para Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP), es un GP en casa, lo que le da aún más motivación para avanzar. Finalmente, la participación de Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) depende de un chequeo médico, pero se espera que el piloto tailandés regrese para completar los 22 pilotos titulares en la parrilla.

Barcelona lo tiene todo: una ciudad impresionante en el Mediterráneo junto con un circuito clásico que siempre ofrece espectáculo. ¡Sintonízanos este fin de semana para el Gran Premi Monster Energy de Catalunya!

¡MotoGP™ VideoPass con un 75% de descuento!

La recta final es para los valientes, no para los aburridos

¡Suscríbete ya!
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.