'Tech recap': ¿Qué podemos esperar del Test de Sepang?

Conoce las innovaciones y desarrollos tecnológicos que los equipos de la categoría reina presentaron en el Test de Valencia, antes del parón invernal

A las puertas de arrancar con el Shakedown y el Test Oficial de Sepang, es el momento perfecto para echar un vistazo a lo que vimos por parte de cada uno de los fabricantes en Valencia: 

APRILIA:

En el Test de Valencia Aprilia no estuvo en el foco principal debido en gran parte al hecho de que era oficial que la mayoría de sus piezas para 2024 no llegarían hasta el Test de Sepang de febrero. Sin embargo, a pesar de no tener las piezas más actualizadas, la fábrica de Noale fue capaz de completar un valioso trabajo.

El más rápido del día, Maverick Viñales (Aprilia Racing) admitió que se probaron diferentes basculantes que ofrecían direcciones de desarrollo ligeramente diferentes. Además, Maverick también trabajó en una configuración aerodinámica diferente, pero la parte más intrigante de Aprilia fue que Raúl Fernández (Trackhouse Racing MotoGP™) probó por primera vez la RS-GP 2023 que también tenía algunas piezas de desarrollo para 2024.

Después de que Aprilia, cómo la misma marca reconoce, no cumpliera con las expectativas en 2023, una de las historias más importantes a tener en cuenta será cómo se comportará su moto de 2024 en Sepang. Miguel Oliveira (Trackhouse Racing MotoGP™) también se subirá a una RS-GP con especificaciones 2024 esta temporada, un gran paso adelante respecto a la moto 2022 con la que compitió el año pasado.

DUCATI:

"La mejor manera de empezar con una moto nueva es así" fue la frase que utilizó el actual Campeón del Mundo Francesco Bagnaia para describir sus sensaciones durante el Test de Valencia. Se mejoró la entrada en curva, pero el número '1' seguía buscando mejoras en la salida de curva. De cara al Test de Sepang habrá una cosa en la que todo el mundo se fijará: la aerodinámica.

En la presentación del Ducati Lenovo Team, el General Director Gigi Dall'Igna admitió que se está preparando un cambio aerodinámico significativo, ya que la marca italiana quiere dar un paso adelante en un área en la que ha sido líder durante varios años.

En el Test de Sepang, Marc Márquez, su compañero de equipo en el Gresini Racing MotoGP™ Alex Márquez, y la dupla del Pertamina Enduro VR46 Racing Team, Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio, se montarán sobre las Ducati con especificaciones 2023. Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing) se subió a la última Ducati de especificación 2023 en Valencia, así que podemos esperar que los demás hagan lo mismo en Malasia.

HONDA

Tras cuatro temporadas repletas de dificultades, la marca del ala dorada llega a 2024 en una posición única. En Valencia se presentó una RC213V completamente nueva y, para sorpresa de muchos, parece que han hecho auténticos progresos.

Joan Mir (Repsol Honda Team) se mostró animado por el positivo paso adelante, diciendo que por primera vez podía sentir que la moto era mejor y le permitía hacer lo que él quería. El repentino cambio en las sensaciones y el rendimiento de la RV213V se produjo gracias a una moto completamente renovada. El chasis era nuevo, también lo era la aerodinámica. Además, Honda había conseguido que la moto pesara 8 kg menos.

Todo ello se tradujo en una moto con mejor agarre trasero, más fácil de pilotar y, sobre todo, más tacto con el tren delantero. Algo que necesitaban.

Sin embargo, Honda no puso toda la carne en el asador en el Test de Valencia. Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) rodó la mayor parte del tiempo con la especificación 2024 que se probó en el Test de Misano y que recibió críticas muy negativas porque parecía diferente pero no ofrecía ningún avance importante en la eliminación de los puntos débiles. Imaginamos que esta moto no tendrá mucho protagonismo en Sepang.

Los nuevos pilotos de Honda Luca Marini (Repsol Honda Team) y Johann Zarco (LCR Honda Castrol) no pudieron hablar de sus primeras vueltas con Honda, pero por sus tiempos y su comportamiento en general en el box, las sensaciones parecían positivas. Especialmente para Marini, que terminó el test como mejor Honda.

KTM

La gran noticia en las filas de KTM/GASGAS fue el debut de Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3) en MotoGP™. Ese es uno de los muchos temas increíblemente intrigantes que se seguirán de cerca tanto en el Shakedown como en el Test Oficial de Sepang.

En cuanto a la tecnología, tanto Brad Binder como su compañero de equipo en el Red Bull KTM Factory Racing, Jack Miller, probaron la nueva aerodinámica en Valencia. Gracias a los ingeniosos carenados de camuflaje de KTM, las diferencias fueron más difíciles de detectar de lo normal. Además, los escapes actualizados de KTM hicieron acto de presencia y el tan rumoreado chasis de carbono se puso a prueba.

YAMAHA

Yamaha puede esperar el mismo tipo de atención que Honda en Sepang. En Valencia, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) probó un nuevo motor, una nueva aerodinámica y un nuevo chasis. "Algunos aspectos positivos, especialmente en la aerodinámica" fueron algunas de las reflexiones del francés al término de la jornada en el Circuit Ricardo Tormo, mientras que el motor parecía "un poco mejor".

Encontrar un paso más con el motor es algo que Quartararo seguirá buscando en Sepang, ya que tanto él como su compañero de equipo Alex Rins se preparan para tomar parte en el Shakedown por primera vez desde que eran rookies. Aparte de las novedades, Yamaha ha seguido trabajando en los diferentes escapes y basculantes que llevaba tiempo probando.

El Shakedown de Sepang tendrá lugar del 1 al 3 de febrero, antes de que se desarrolle el Test Oficial entre el 6 y el 8 del mismo mes.

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.