MotoGP™ garantiza espectáculo en su llegada a Australia

Phillip Island se prepara para decidir quién luchará finalmente por la corona, marcando el arranque del tramo final de la temporada 2024

Después de un fin de semana clave en Motegi, la diferencia de puntos al frente de la general se ha reducido a solo 10 unidades antes de aterrizar en Phillip Island con motivo del Gran Premio Qatar Airways de Australia. Un doblete perfectamente sincronizado del vigente Campeón, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), fue igualado por un fin de semana lleno de presión para Jorge Martín (Prima Pramac Racing), acercando a ambos en la clasificación. Ese 1-2 en el Gran Premio de Japón también supone que la distancia con respecto a Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) y Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP™) ahora es casi insalvable, pero "casi" no es definitivo hasta que los números digan lo contrario.

La última oportunidad para Bastianini y Márquez en 2024 será en un lugar lleno de carreras legendarias, donde además se disputará el primer Tissot Sprint de la historia, después de que las condiciones meteorológicas obligaran a cancelarlo el año pasado. Ni Bagnaia ni Martín han ganado en Phillip Island, y aunque pueden permitirse perder, no pueden permitirse fallar. El historial de Bastianini en este circuito, con un Top 5 como mejor resultado, sugiere que podría estar buscando circunstancias menos drásticas pero igualmente cruciales, como en 2023, para mantenerse en la pelea. Márquez, por su parte, tiene el mejor récord en esta pista entre los que competirán este fin de semana. ¿Veremos fuegos artificiales en el box de Gresini? Cuatro victorias, tres podios adicionales y una racha de poles igualando a Stoner casi nos garantizan que Márquez lo intentará.

MÁS ASPIRANTES

Muchos buscarán entrar en la emocionante lucha por los honores, sin preocuparse por los puntos. El primero es el héroe local, Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing), que destacó en los primeros compases en Motegi antes de descender ligeramente hasta el Top 10. Luego está su compañero de equipo, Brad Binder, quien esperaba más de Japón. Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3), por su parte, logró su primera pole en MotoGP™ en Motegi y estuvo cerca de la victoria tanto en el Sprint como en la carrera... antes de irse al suelo en ambas pruebas. El murciano, sin duda, saldrá a darlo todo.

Hay otros pilotos de la actual parrilla que también cuentan con un historial notable en este circuito: Maverick Viñales (Aprilia Racing) encontró algo especial en la Isla en varias ocasiones, y la actuación de Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) será interesante de observar, ya que llega a un trazado casi opuesto al de las fuertes frenadas de Motegi. El resto de Ducati también tendrá un papel crucial. Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing) querrá aumentar la distancia entre él, Marco Bezzecchi (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) y su compañero Fabio Di Giannantonio, mientras que Álex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) buscará volver a la lucha tras cumplir con la 'long lap' impuesta por su incidente con Joan Mir (Repsol Honda Team) en la carrera del Gran Premio de Japón.

PASAR PÁGINA

Joan Mir querrá pasar página después de haber tenido que finalizar temprano su fin de semana en casa de Honda. Por su parte, su compañero de equipo Luca Marini sigue acumulando kilómetros de forma constante y sumó algunos puntos más en Motegi. Takaaki Nakagami (IDEMITSU Honda LCR) también, a pesar del "fuego amigo" de su compañero de equipo Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) el sábado. El francés, por su parte, fue el ganador de ese increíble duelo en la Isla el año pasado, y a pesar de algún que otro revés, sigue mostrando buen ritmo en la batalla entre las Honda. Lidera esa lucha por ocho puntos.

Queriendo dejar esa batalla atrás, pilotos como Álex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP™) y Augusto Fernández (Red Bull GASGAS Tech3) buscarán avanzar y ganar más puntos, al igual que Raúl Fernández (Trackhouse Racing), quien probablemente vuelva a contar con Lorenzo Savadori a su lado en el box. Por último, está Aleix Espargaró (Aprilia Racing), quien buscará cerrar con broche de oro su última aparición en este histórico Gran Premio, habiendo sumado más puntos que su compañero en Japón, aunque sin poder superarlo en ritmo. Conseguirlo en Phillip Island sería un buen adiós.

Con 10 puntos de diferencia entre los dos principales contendientes, y con todavía posibilidades matemáticas para cuatro, Phillip Island probablemente decidirá quién luchará por la gloria al final de esta temporada. Y si el año pasado ya nos emocionaba ver un Sprint en la Isla, imagina cuánto nos emociona ahora tras un año de espera. Ha llegado la hora, bienvenidos al emocionante Gran Premio Qatar Airways de Australia.

 

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.