Marc Márquez arrasa de nuevo y sigue haciendo historia con su séptimo doblete consecutivo

El implacable líder de la clase reina firma su décimo triunfo de domingo al ganar con autoridad en Hungría por delante de Acosta y Bezzecchi

Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) sigue dejando huella y demostrando que no tiene rival. Con su séptimo doblete consecutivo de la temporada y su décima victoria de domingo en 14 rondas, el líder indiscutible confirma que este es el año de su séptimo título en la clase reina, ampliando su ventaja en la general a pasos agigantados y acercándose cada vez más a su primera 'bola de partido' en Misano dentro de tres semanas, si consigue salir con 10 puntos más de los que tiene ahora sobre Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) del GP de Catalunya. Tras él, Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) completaron el podio, mientras que un heroico Jorge Martín (Aprilia Racing) finalizó 4º.

Primeros compases con mucho movimiento 

Con Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) partiendo desde el pit lane tras cambiar la moto en la warm-up lap, la salida prometía ser tranquila, con el ‘poleman’ Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) intentando mantener su posición. Sin embargo, un hambriento Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) no dudó en plantarle cara y, tras un pequeño toque entre ambos, el italiano logró hacerse con la primera plaza, relegando a Márquez a la tercera posición, justo por detrás de Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team). Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) completaban el Top 5 en esos primeros compases, mientras Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) remontaba hasta la octava plaza y Jorge Martín (Aprilia Racing)  hasta la sexta. Todo esto sucedía en paralelo a las primeras caídas de la carrera, protagonizadas por Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) y Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP). 

En el transcurso del quinto giro, y con Bezzecchi manteniendo ya una ventaja cercana al segundo, Marc Márquez acometió el adelantamiento sobre Morbidelli y se disponía a dar caza al italiano. Mientras tanto, las caídas seguían marcando la pauta de la carrera, dejando claro que sería una verdadera prueba de supervivencia. Esta vez los perjudicados fueron Joan Mir (Honda HRC Castrol), Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) y Jack Miller (Prima Pramac Yamaha).

Bezzecchi vs Marc Márquez 

Mientras Marc Márquez alcanzaba la posición de Bezzecchi, neutralizando la ventaja que había conseguido, ambos se enfrascaron en una bonita lucha por el liderato. A su vez, Pedro Acosta escalaba hasta posiciones de podio tras superar a Morbidelli. Más atrás, Fermín Aldeguer, acostumbrado a protagonizar grandes finales de carrera, se acercaba junto a un destacado Jorge Martín, que poco a poco parece adaptarse a la Aprilia. Bagnaia, por su parte, se mantenía octavo, justo por detrás de su compatriota Luca Marini (Honda HRC Castrol).

En la frenada de la curva 1, a falta de 15 vueltas, Márquez logró superar a Bezzecchi y, en pocos giros, se deshizo del italiano, aventajándole hasta en casi dos segundos. Mientras tanto, Acosta recortaba distancias con Bezzecchi, y Aldeguer se iba al suelo justo en el mismo instante en que Bagnaia recibía una penalización de 'long lap' por cortar en la chicane.

Acosta se sitúa segundo, mientras Bagnaia cumple su sanción

Tras un error de Bezzecchi, Acosta logró acercarse lo suficiente para consolidar el adelantamiento pocos metros después, situándose en segunda posición. Por detrás, las posiciones se mantenían estables hasta Marini, con Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) y Pol Espargaró (Red Bull KTM Tech3) ascendiendo tras la sanción a Bagnaia. Alex Márquez, que había retomado la carrera tras su caída, ya se encontraba 15º, dentro de los puntos.

Últimos kilómetros 

Con las posiciones de podio ya establecidas, Morbidelli comenzaba a sufrir las consecuencias de montar el neumático trasero blando. El italiano fue superado por un gran Jorge Martín, que, tras salir desde posiciones retrasadas, logró escalar hasta la cuarta plaza, justo a la estela de su compañero de equipo. En plena lucha con Marini, Morbidelli se saltó la chicane y se vio obligado a ceder una posición, dejando a la Honda de su compatriota en el Top 5. Con la bandera a cuadros ondeando, Binder cruzó la línea de meta en séptima posición, seguido por Pol Espargaró octavo y Bagnaia noveno. El Top 10 lo completó Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team), mientras que Alex Márquez sumó dos puntos al ser 14º.

Puedes consultar todos los tiempos haciendo clic AQUÍ.

TODA LA ACCIÓN CON UN 50 % DE DESCUENTO

Disfruta toda la emoción del resto de la temporada 2025 con MotoGP™ VideoPass.

¡Suscríbete ya!

 

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.