LA PREVIA: ¿Marc Márquez liberado? ¿Bagnaia recupera el impulso? MotoGP™ aterriza en Mandalika

Hay mucho en juego en las últimas cinco rondas de la temporada y una dinámica totalmente nueva tras un fin de semana histórico en Motegi… ¿quién terminará en lo más alto en Lombok?

El mayor regreso de la historia del deporte ya es una realidad: Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) afrontará las cinco últimas rondas de 2025 con su séptima corona de MotoGP en el bolsillo. Mientras ponemos rumbo a la isla de Lombok, en Indonesia, la emoción sigue muy viva en la clasificación. Sin presión por el título, Marc Márquez seguro querrá ir a por todas y seguir batiendo récords. Alex Márquez (BK8 Gresini Racing) todavía tiene mucho que demostrar. Y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) ya lo hizo en Motegi… ¿podrá mantener el impulso para acercarse al segundo puesto de la general?

VUELTA A LA CARGA: ¿Podrá Bagnaia plantar cara a Márquez en las últimas cinco rondas?

Marc Márquez tiene cuentas pendientes en Indonesia. Mandalika es un circuito en el que aún no ha logrado acabar una carrera de GP, ni mucho menos subir al podio o celebrar una victoria. En 2022, una brutal caída en la curva 7 terminó con su fin de semana, uno de los muchos obstáculos que ha superado en los 2.184 días desde que fue Campeón por última vez en 2019 hasta el pasado domingo en Motegi. La suerte tampoco ha estado de su lado desde entonces, incluido un abandono técnico el domingo de la pasada temporada. Eso sí, sí subió al podio en la Sprint. Si logra ganar aquí, igualará otro récord de Valentino Rossi: victorias en 23 circuitos distintos. Márquez está en 22, Rossi en 23, y el récord histórico lo tiene Mick Doohan con 24. El '93' llega además liberado de cualquier presión por el título.

Mientras tanto, tras un año complicado, su compañero Francesco Bagnaia estuvo impecable en Japón: primera victoria al Sprint en 2025 el sábado y segundo triunfo en un Gran Premio el domingo. Su primer doblete. Y no fue cuestión de suerte ni magia: el Campeón de MotoGP en 2022 y 2023 convenció de principio a fin, dando la sensación de estar de nuevo en plena forma. El objetivo de 'Pecco' sigue siendo el segundo puesto de la general, y ya ha ganado aquí, nada menos que saliendo 13º en 2023, además de subir al podio la pasada temporada tras ganar la Sprint.

AJUSTANDO POSICIONES: La pelea por la plata y la batalla por la quinta plaza

Entre las Ducati oficiales, la lucha de Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) por el título ya terminó, pero el segundo puesto sigue siendo su gran objetivo, además del título de mejor piloto de equipo independiente, que puede sellar este mismo fin de semana si supera por más de 148 puntos a sus rivales en esa clasificación. En el Mundial goza de 66 puntos de ventaja, pero si Bagnaia está de vuelta, el duelo por la plata promete. A 32 puntos del '63', Marco Bezzecchi (Aprilia Racing). El italiano vivió un fin de semana de altibajos en Motegi: caída sin culpa propia el sábado y gran remontada hasta el cuarto puesto el domingo. Quinto en Mandalika en los dos últimos años, también quiere recuperar terreno en la pelea por el tercer puesto.

La lucha por la quinta plaza se aprieta en el último cuarto de 2025. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) está a 144 puntos de Alex Márquez en la clasificación de independientes, pero lidera por un punto sobre Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y viene de firmar un sólido cuarto puesto. Acosta se quedó sin puntuar el domingo en Japón, lo que le costó el quinto lugar en la general. A 14 puntos de su compañero, Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) marcha séptimo. Morbidelli firmó en Mandalika su mejor resultado de 2024, Acosta subió al podio en Indonesia hace 12 meses y el mejor resultado de 'Diggia' aquí es un cuarto puesto. Todo ello asegura emoción en esta feroz pelea por la quinta plaza. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), con dos podios en Mandalika, se mantiene a 33 puntos de 'Diggia', en séptima posición, pero con solo dos de ventaja sobre el mejor rookie, Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP).

HEROICIDAD EN HONDA: Podio conseguido, ¿y ahora qué?

Tras su primer podio en cuatro años y el primero con Honda, además de igualar su mejor clasificación de MotoGP y lograr su mejor resultado al Sprint con un cuarto puesto, Joan Mir (Honda HRC Castrol) salió de Motegi con una sonrisa. Si mantiene el nivel, puede ser un tapado en este final de temporada, con opciones de colarse en el Top 10. Lo separan 52 puntos de Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), actual piloto que ocupa el décimo puesto, pero aún quedan 185 en juego. Su compañero Luca Marini, que mostró velocidad en Japón pero abandonó el domingo, logró la 'pole' en Indonesia en 2023. Zarco firmó dos Top 10 aquí el año pasado y Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) logró la primera victoria para Tailandia en un Gran Premio precisamente en Mandalika 2022, cuando estaba en Moto2™. ¿Podrá Honda volver a ser protagonista en Indonesia?

Entre Zarco y Mir, y también luchando por meterse en el Top 10, aparecen Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) y Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3). Binder sufrió en Motegi, Fernández terminó séptimo como segunda mejor Aprilia y Bastianini vivió un complicado GP de Japón. Aun así, tiene buenos recuerdos en Mandalika, como cuando el año pasado se quedó a una décima de arrebatarle la victoria en la Sprint a 'Pecco'.

EN BUSCA DE SUERTE: Lombok espera

Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) se quedó fuera de carrera en Motegi tras romperse la cadena y buscará revancha. Su compañero Miguel Oliveira ha conseguido sumar varios puntos en sus últimos cuatro Grandes Premios y fue el ganador de la primera carrera en Mandalika en 2022 bajo la lluvia. Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP) siempre ha puntuado en Indonesia y busca más tras tres carreras en blanco, mientras que Maverick Viñales (Red Bull KTM Tech 3) espera un fin de semana menos doloroso en su recuperación del hombro. Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) tuvo que renunciar a su GP de casa por las secuelas de su caída en Misano, y si intenta correr aquí necesitará el apto médico. Quien no estará en pista será Jorge Martín (Aprilia Racing), que sufrió una fractura de clavícula el sábado en Japón. Pasará por quirófano y no se espera sustituto.

Con el nuevo Campeón ya coronado, la batalla por la plata está al rojo vivo y hay mucho más en juego. Hay motivos de sobra para disfrutar de estos últimos cinco Grandes Premios. Y todo comienza este fin de semana con el Gran Premio Pertamina de Indonesia. ¡Lombok nos espera!

Transmisión a toda velocidad desde 34,99 €

El Campeonato afronta la gira asiática en su momento más álgido

¡Suscríbete ya!
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.