José Antonio Rueda: Conoce al Campeón del Mundo de Moto3™ 2025

Desde motogp.com te ofrecemos un repaso rápido a la historia personal de este joven sevillano, que se ha coronado Campeón del Mundo de Moto3™ en Indonesia

José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) ha escrito con letras de oro su nombre en los libros de historia del Campeonato del Mundo. Con 19 años -cumplirá 20 a finales de mes- y en su tercera campaña completa en Moto3™, el '99' ha exhibido un alto grado de madurez y brindado muestras sobradas de su talento para asegurarse la corona con cuatro Grandes Premios aún por disputar. De esta manera, el sevillano dará el salto a Moto2™ en 2026 con la etiqueta de Campeón del Mundo.

UN TALENTO PRECOZ

El impacto de Rueda en el motociclismo fue inmediato. En 2018, con tan solo 12 años, empezó a dejar huella en la European Talent Cup. En su primer curso, en las filas del Talent Team Estrella Galicia 0,0, saborearía las mieles del triunfo en MotorLand y cosecharía otros tres podios de camino a un cuarto puesto en la general, misma posición que repetiría un año más tarde con la misma estructura. Una proyección que le abriría las puertas de Moto3™ en el FIM JuniorGP™ con el Team Estrella Galicia 0,0 en 2020.

DOBLETE PROMETEDOR

Después de un curso de adaptación, dejaría destellos importantes de su calidad en 2021 con un par de podios, de camino a explotar todo su talento en 2022, un año para el recuerdo con un doblete para enmarcar. Rueda ganaría cinco carreras para conquistar con autoridad el título de Moto3™ del FIM JuniorGP™, al tiempo que también alzaría la corona en la Red Bull MotoGP Rookies Cup al batir por un margen más estrecho a su futuro compañero en Moto2™, Collin Veijer. Con un doblete inédito hasta la fecha, su nombre ya estaba en boca de todos.

PROGRESO IMPARABLE

Tras una primera toma de contacto previa como sustituto en Valencia 2021 y Francia 2022, llegaba la hora de la verdad. Con una inmejorable carta de presentación, Rueda dio el salto al Campeonato del Mundo de Moto3™ en 2023 con el Red Bull KTM Ajo. Un podio en Cataluña sería su momento álgido de camino a un noveno puesto final antes de encarar un 2024 marcado por el infortunio. Una apendicitis, caídas y problemas técnicos se alinearon para lastrar un curso en el que finalizó 7º saboreando, eso sí, su primera victoria en MotorLand, rindiendo tributo a su amigo Hugo Millán. El sevillano se convertía, además, en el 400º ganador distinto de un Gran Premio. Pero lo mejor estaba por llegar.

MADUREZ DE CAMPEÓN

El potencial estaba ahí. Era cuestión de tiempo encajar las piezas y afianzarse como 'contender'. Y el inicio de 2025 resultó inmejorable al ganar en Tailandia. Sin bajarse del podio en Argentina, volvería a triunfar en Austin, antes de verse obligado a abandonar en Qatar por problemas técnicos. Una circunstancia que brindó el liderato a Ángel Piqueras (FRINSA – MT Helmets – MSI). Lejos de titubear, Rueda se desquitaría a lo grande con tres victorias consecutivas en Jerez, Le Mans y Silverstone. Su candidatura al título era firme.

LANZADO HACIA EL TÍTULO

Pese a bajarse del podio en MotorLand y Mugello, el '99' afrontaría el 'break' de verano con una cómoda renta gracias a sendas victorias en Assen y Brno. De vuelta a la acción, varios pilotos como el propio Piqueras conseguirían arañarle puntos en Austria y Hungría, pero su regularidad fue la tónica habitual antes de dar un paso al frente e instalarse de nuevo en el podio en Cataluña, Misano -victoria incluida- y Japón. El primer 'match point' estaba garantizado para Indonesia… y Rueda no perdonaría. El joven héroe de Los Palacios y Villafranca ya es Campeón del Mundo de Moto3™.

¡Felicidades, José Antonio!

Transmisión a toda velocidad desde 34,99 €

El Campeonato afronta la gira asiática en su momento más álgido

¡Suscríbete ya!
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.