Alex Márquez celebra el subcampeonato con una autoritaria victoria

El piloto de Gresini, que sentenció el segundo puesto de la general en el Sprint, logra un nuevo y holgado triunfo, mientras Acosta y Mir completan el podio del Gran Premio de Malasia

Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) arrasó este domingo en Sepang, firmando un triunfo incontestable que dejó claro quién mandaba en pista. El subcampeón del Mundo tomó el mando desde el segundo giro y no soltó el liderazgo en ningún momento, imponiendo un ritmo imposible de seguir para sus rivales. Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) terminó segundo tras una intensa lucha con Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), quien se vio obligado a retirarse a pocos giros del final por un problema técnico. De esta manera, Joan Mir (Honda HRC Castrol) completó el podio.

Gran inicio de Alex Márquez 

Como ya ocurrió en el Tissot Sprint, desde la 'pole' Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) tomó la cabeza de la carrera, por delante de un Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) que intentó superar a Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP). Sin embargo, rápidamente el subcampeón respondió y volvió a colocarse por delante del '37'. En el transcurso del segundo giro, el español de Gresini hizo lo propio con 'Pecco' para asumir el mando de la carrera.

Con estos tres pilotos copando el podio provisional, a casi un segundo se situaba Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP Team), con Joan Mir (Honda HRC Castrol) completando las cinco primeras posiciones, mientras que Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), en plena lucha por el tercer puesto de la general, rodaba decimotercero en un fin de semana más complicado de lo habitual para el piloto de Aprilia.

Bagnaia vs Acosta

Con Alex Márquez imponiendo un ritmo endiablado en los primeros compases, lo que le permitió abrir una brecha de hasta casi un segundo, la emoción crecía exponencialmente a sus espaldas, con Bagnaia y Acosta inmersos en una serie de adelantamientos electrizantes en los que ninguno cedía.

Más atrás, la carrera parecía romperse con Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) y las Honda de Johann Zarco (CASTROL LCR Honda) y Luca Marini (Honda HRC Castrol) a un segundo y medio del Top 5. La primera caída llegó en el cuarto giro con Pol Espargaró (Red Bull KTM Tech3).

Ecuador de la carrera 

Llegados al ecuador de la carrera, y pese a que en un par de intentos Bagnaia había logrado recortar algunas décimas sobre el '73', Alex Márquez se mantenía firme y conseguía conservar unas ocho décimas de ventaja respecto al italiano y al '37', dando la sensación de que se avecinaba la gran batalla entre ambos en los últimos compases.

Lejos, a tres segundos, Mir lograba superar a un Quartararo que comenzaba a perder terreno poco a poco, lo que propiciaba la llegada de Morbidelli y del grupo que cargaba a sus espaldas. Otras caídas comenzaron a llegar, en este caso la de Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha) y del ganador del GP de Australia, Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team).

Acosta gana la partida a Bagnaia

A unos seis giros para ver la bandera a cuadros, Acosta realizó el adelantamiento definitivo sobre 'Pecco', logrando abrir una distancia de casi un segundo en apenas un par de vueltas, mientras el italiano se quedó rodando en tierra de nadie. Aunque parecía que la lucha se mantendría hasta el final, tras este movimiento las posiciones de podio se consolidaron, con los tres pilotos disfrutando de cómodas ventajas sobre sus inmediatos perseguidores.

Problemas para 'Pecco' y el Top 10

Entrados ya en los últimos kilómetros, y tras la caída de Aldeguer, la moto de Bagnaia comenzó a fallar y el piloto italiano se vio obligado a retirarse. Un problema técnico que le privó de subir al podio y completar un gran fin de semana tras la 'pole' y la victoria en el Sprint. De esta manera, era Mir quien ocupaba el tercer cajón del podio.

Morbidelli y Quartararo completaron el Top 5, con Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) remontando hasta la séptima posición, justo por delante de Marini y Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing). El Top 10 lo cerró el rookie Ai Ogura (Trackhouse MotoGP™ Team), mientras que Bezzecchi terminó 11º y, tras la retirada de 'Pecco', se situó 3 en la general. Los pilotos de la clase reina se tomarán unos días de descanso antes de afrontar el último doblete de la temporada 2025. 

Puedes consultar todos los tiempos haciendo clic AQUÍ.

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.