'Road to MotoGP' está evolucionando. Este programa, que busca y abre las puertas a nuevos talentos de todo el mundo, es único en su clase: ofrece una escalera completa de oportunidades para todos, sin importar su origen ni sus recursos.
Ahora, estos caminos cuentan con una identidad nueva y unificada. Desde MotoMini hasta Moto4 y MotoJunior, cada nivel forma parte de un todo, creando un marco claro para los pilotos y permitiendo que el programa siga expandiéndose por todo el mundo.
Los pilotos comienzan el programa 'Road to MotoGP™' en la FIM MotoMini World Series, la primera iniciativa en el motorsport mundial orientada a promover la igualdad desde la base. Sus categorías de 160cc, para pilotos de entre 10 y 14 años, y de 190cc, para pilotos a partir de 12 años, ofrecen dos niveles de competición en circuitos de karting de todo el planeta. Los mejores pilotos de cada serie nacional son invitados a participar en la Final Mundial de Valencia, previa al Gran Premio de MotoGP, donde también se abren nuevas oportunidades dentro de 'Road to MotoGP'.
A partir de ahí, llega el nivel Moto4, para pilotos desde los 14 años, que les permite adquirir experiencia en circuitos más grandes y con una misma motocicleta: la Honda NSF250R. Actualmente, este nivel incluye la Momoven Moto4 European Cup, la Idemitsu Moto4 Asia Cup, la Moto4 Northern Cup, la R&G Moto4 British Cup y la Moto4 Latin Cup, cada una con su propio camino hacia el siguiente nivel. Cada copa cubre una región distinta, ofreciendo una diversidad cada vez mayor de oportunidades en todo el mundo.
Los últimos peldaños del programa 'Road to MotoGP' son la Red Bull MotoGP Rookies Cup y el FIM Moto3 Junior World Championship. La Rookies, a partir de los 15 años, mantienen su nombre y continúan compitiendo en el paddock de MotoGP en algunos de los circuitos más importantes de Europa. Por su parte, el FIM Moto3 Junior World Championship, para pilotos desde los 16 años, encabeza el renovado MotoJunior World Championship, que también incluye el Moto2 European Championship - camino de acceso al Mundial de Moto2 - y la Moto4 European Cup, la categoría de iniciación dentro de MotoJunior.
Aquí se muestra la pirámide completa con las nuevas identidades dentro de las competiciones principales del Road to MotoGP:
Esta nueva era comienza ahora con la FIM MotoMini World Series, que estrena su nueva identidad con motivo de la Final Mundial 2025 antes del Gran Premio de Valencia.
A partir de 2026, todo el 'Road to MotoGP™' adoptará esta nueva estructura, que incluirá también nuevos incentivos para los equipos que apoyen a pilotos de MotoJunior provenientes de países clave. El anuncio completo se dará a conocer próximamente, con medidas que ofrecerán apoyo adicional a los equipos que apuesten por pilotos de regiones fuera de las principales áreas actuales del motociclismo.
Jorge Viegas, Presidente de la FIM:
"La FIM sigue comprometida con identificar, apoyar y ofrecer oportunidades claras y definidas a los pilotos emergentes y con talento de todos los rincones del mundo. La nueva estructura del programa Road to MotoGP es la última iniciativa en este objetivo y representa un paso de enorme importancia, ya que busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes pilotos, independientemente del lugar en el que compitan. MotoGP cuenta con una base de seguidores verdaderamente global, por lo que es fundamental que eso también se refleje en la pista. Gracias a este programa, confiamos en que en el futuro veremos a nuevos Campeones procedentes de nuevos países dejar su huella en el más alto nivel".
Carlos Ezpeleta, Chief Sporting Officer de MotoGP:
"Estamos muy orgullosos del Road to MotoGP. Seguimos comprometidos con el crecimiento de nuestro deporte desde la base, asegurándonos de ampliar la base de la pirámide a nivel mundial. Esta nueva estructura y sus nuevas identidades representan una evolución importante. En el presente, crean un camino claro para los pilotos, sus familias y los aficionados de todo el mundo, y se ajustan perfectamente al futuro de las categorías del Gran Premio. Además, sientan una base sólida para la expansión continua del programa. Crear oportunidades globales es fundamental: para los jóvenes pilotos a los que apoyamos, para MotoGP y para nuestra afición en todo el mundo".