El 'Round 22' nos lleva a Valencia, la última parada de nuestro calendario, en el Circuit Ricardo Tormo, donde se han decidido muchos títulos. Aquí hemos visto momentos inesperados, batallas históricas y resultados sorprendentes, y aunque el Campeonato del Mundo de MotoGP ya está decidido, todavía hay muchos motivos para emocionarse. Pero antes de entrar en acción, ¡recordemos algunas batallas increíbles totalmente GRATIS!
2006 – El sueño de Hayden se hace realidad
La 'season finale' de 2006 sigue siendo una jornada inolvidable para cualquier fan de MotoGP, con solo ocho puntos de diferencia separando a Valentino Rossi y Nicky Hayden al llegar a Valencia. Rossi salió desde la 'pole', pero perdió terreno tras una mala salida y se vio por detrás de Hayden. El momento decisivo llegó en la vuelta 5, cuando Rossi se cayó en la curva 2, poniendo fin a sus esperanzas reales de conseguir el título. Fue otro momento decisivo en la historia de MotoGP; Rossi cruzó 13º la línea de meta, lo que permitió a Hayden convertirse en el Campeón del Mundo de 2006.
2012 – Pedrosa gana mientras Stoner disfruta de su 'last dance'
Aunque el título ya estaba decidido, el GP de Valencia de 2012 no defraudó, con apuestas arriesgadas en cuanto a neumáticos, condiciones mixtas y salidas desde el pitlane. Una mezcla de neumáticos de seco y mojado hizo que el 'poleman' Pedrosa saliera desde el pitlane, con el '26' cambiando a 'slicks'. Aleix Espargaró lideró al principio, pero fue un GP ajetreado, con muchos cambios de neumáticos, lo que favoreció a Jorge Lorenzo y Pedrosa a medida que la pista se secaba. Pedrosa protagonizó una remontada asombrosa, abriéndose paso entre el grupo para acabar ganando ante un sorprendido Katsuyuki Nakasuga, 2º, mientras que Casey Stoner terminó 3º su último GP y Lorenzo no sumó ningún punto tras sufrir una caída.
2013 – Marc Márquez reescribe los libros de historia
Desde su irrupción en la categoría reina, Marc Márquez reescribió los libros de historia, a pesar de ser su temporada de rookie. Tras un año increíble, Márquez llegó a Valencia con solo 13 puntos de ventaja sobre Jorge Lorenzo, lo que auguraba una fenomenal batalla. Lorenzo, Dani Pedrosa y Marc Márquez se enfrentaron en una carrera que prometía emociones fuertes. Lorenzo se impuso a Pedrosa, pero Márquez terminó 3º, sumando 16 puntos más y… ¡convirtiéndose en Campeón del Mundo como rookie!
2015 – 'The showdown'
El inolvidable 2015... Grandes nombres, sanciones y un final que pasaría a los libros de historia. Era el capítulo final de una historia única, con Jorge Lorenzo y Valentino Rossi llegando al último fin de semana con opciones de ganar el título. Rossi tenía trabajo por delante, ya que debía cumplir una sanción partiendo desde el fondo de la parrilla por el 'Sepang clash' con Marc Márquez. El '46' remontó posiciones y, tras una impresionante carrera, terminó 4º. Sin embargo, con Lorenzo en cabeza, Márquez 2º y Pedrosa 3º, el nombre de Lorenzo volvería a quedar grabado en la historia.
2017 – Márquez vs Dovizioso
Otro año, otro título en juego, con Marc Márquez ante la posibilidad de convertirse en el Campeón del Mundo de MotoGP de 2017, con una ventaja de 21 puntos sobre Andrea Dovizioso. Fue un final de temporada inolvidable, con Márquez manteniendo la ventaja en las primeras vueltas. El '93' se quedó atrás, pero siguió en la lucha tras una impresionante salvada en la curva 1. Márquez se mantuvo en la carrera y, tras una caída de Dovizioso en las últimas vueltas, Marc se coronó Campeón al ver la bandera a cuadros.
2022 – Duelo entre Bagnaia y Quartararo
El título se decidía mientras Suzuki escribía su último capítulo: el GP de Valencia de 2022 fue memorable por más de una razón. Francesco Bagnaia y Fabio Quartararo lucharon por la corona en la última ronda, enfrentándose y manteniendo en vilo a los fans de todo el mundo. Fue pura tensión de MotoGP, con Quartararo incapaz de subir al podio tras unas vueltas muy reñidas. Al cruzar la meta, Bagnaia terminó 9º y, con Quartararo en cuarta posición, fue suficiente para que el '63' se proclamara Campeón. Mientras tanto, Alex Rins le dio a Suzuki la despedida perfecta, ¡consiguiendo la victoria!