Ya hemos superado el 50% de 2025 y los rumores sobre cambios de equipo o renovaciones siguen estando a la orden del día, como debe ser. Ahora empezamos a obtener respuestas reales y claridad sobre lo que ha sido uno de los juegos de sillas más impredecibles e inesperados hasta ahora. ¿Cuál es la última novedad? Lo analizamos a continuación.
CONTRATOS POR RENOVAR
Ahora solo quedan dos asientos en la parrilla que no se han confirmado para 2026: el de Jack Miller o Miguel Oliveira en Prima Pramac Yamaha MotoGP y el de Somkiat Chantra en IDEMITSU Honda LCR. Esto se debe a que ya hemos tenido tres anuncios de pilotos antes del GP de Catalunya: Johann Zarco seguirá siendo piloto bajo contrato de HRC en LCR en 2026 y 2027, Luca Marini permanecerá con Honda HRC Castrol en 2026, y el Pertamina Enduro VR46 Racing Team confirmó que Franco Morbidelli seguirá en el equipo en 2026. Hasta aquí no hay grandes sorpresas.
Ahora que ya estamos en septiembre, se espera que esos dos asientos restantes en Prima Pramac Yamaha e IDEMITSU Honda LCR se confirmen más temprano que tarde.
FIN DEL MISTERIO: Jorge Martín seguirá con Aprilia
Una de las noticias más importantes de la temporada ha sido el comunicado de Jorge Martín, publicado a finales de mayo tras el GP del Reino Unido. Puedes leer el comunicado completo aquí.
Posteriormente, durante el fin de semana del GP de los Países Bajos, se hicieron más declaraciones, con el manager de Martín, Albert Valera, hablando el sábado por la mañana, seguido de nuevas palabras del CEO de Aprilia Racing, Massimo Rivola, en un 'media scrum' el domingo por la mañana, asegurando que el '1' tiene contrato para 2026 -lee AQUÍ todos los detalles y también mira AQUÍ el 'scrum' completo-.
Sin embargo, no fue hasta la vuelta del '1' a la competición, en Brno, cuando él mismo zanjó el asunto: al final, no cambia nada. Martín estará con Aprilia en 2026. Cualquier esperanza de otros pilotos por hacerse con una plaza en el equipo de fábrica se ha desvanecido.
ZARCO Y MARINI: Lo último sobre el asiento disponible en Honda
Como hemos mencionado, Marini y Zarco seguirán exactamente donde están. Sin embargo, todavía podrían producirse cambios en LCR, ya que los rumores sugieren que el equipo está considerando un cambio de rumbo en el otro lado del box. Esto se intensificaría después de que Sky Sport Italia informara que la estrella de Moto2, Diogo Moreira, ha sido vinculado a un contrato de tres años con HRC (así como con Yamaha) para reemplazar a Chantra, y ahora se espera ampliamente que esto se confirme, especialmente después de que el rival del brasileño por el título de Moto2, Manuel González, fuera confirmado para seguir en LIQUI MOLY Dynavolt Intact GP en 2026.
MILLER VS OLIVEIRA: ¿Quién se queda?
Esta ha sido una historia que se ha prolongado durante algunos meses, pero parece que la conclusión está cerca. Según los medios, después de que Miller se mostrara muy contundente el jueves en Hungría sobre la situación, se habría tomado una decisión final en el Balaton Park. Y todo apunta a que el australiano es el elegido para formar dupla con Toprak Razgatlioglu el próximo año. El tiempo dirá si esto se confirma.
LLEGADAS DESDE WorldSBK: Razgatlioglu da el salto, Bulega consigue rol de probador con Ducati
Uno de los mayores sueños de los seguidores del motociclismo era ver de lo que es capaz Toprak Razgatlioglu en una MotoGP™... y la espera se termina en 2026. El doble Campeón del Mundo de WorldSBK se unirá finalmente al paddock de MotoGP de la mano del Prima Pramac Yamaha la próxima temporada, una noticia que ha revolucionado ambos campeonatos por cómo puede afectar al resto de plazas disponibles.
Por su parte, el actual líder del Mundial de WorldSBK, Nicolo Bulega, continuará en la categoría con el Aruba.it Racing – Ducati en 2026, pero además asumirá el rol de piloto probador oficial de Ducati en MotoGP™, con la vista puesta en el cambio de reglamento de 2027. Davide Tardozzi, Team Manager del Ducati Lenovo, declaró recientemente que Nicolo es "alguien en quien pensamos para el futuro. Confiamos en él y quizá haya más colaboración en el futuro". Ducati también apostó por el prometedor rookie Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP), y la jugada está saliendo bien.
UN MERCADO SIEMPRE ACTIVO: Se esperan anuncios y confirmaciones
¿Qué te parece? Hasta que no tengamos en nuestras manos un anuncio del equipo, la fábrica o el piloto en cuestión, no hay forma de saber qué es cierto al 100% o qué son simples habladurías para mejorar la posición negociadora de alguien. El fichaje más sorprendente de los últimos años, el de Marc Márquez por Gresini, no se anunció hasta que llegamos a Indonesia. Atentos/as a este artículo, donde veremos qué otros rumores nos llegan en los próximos Grandes Premios...