Moto3™: La lucha por el título hasta el 'break' de verano

Echamos un vistazo rápido a los pilotos que tratarán de dar el golpe definitivo en la segunda mitad de la campaña 2022

Como ya es costumbre, los jóvenes pilotos de Moto3™ han causado una fuerte impresión en esta primera parte de la temporada 2022. Sin embargo, y después de 11 vibrantes Grandes Premios, algunos de ellos han destacado y brillado por encima del resto,y tratarán de seguir haciéndolo tras el parón estival. 

Tras 5 semanas de merecido descanso, el Campeonato del Mundo de Moto3™ aterrizará en el clásico trazado de Silverstone y para la lucha por la corona será un nuevo comienzo. Con 225 puntos en juego y dos pilotos separados por tan solo 3 puntos, ¡todo es posible!. 

Sergio García Dols (1º, 182)

Encabezando la prestigiosa clasificación general de la categoría ligera se mantiene Sergio García Dols (GASGAS Aspar Team). Durante la primera parte del curso el piloto español ha demostrado ser de fiar, con una regularidad impecable. Desde que la temporada 2022 echó a rodar a principios del mes de marzo en el Circuito Internacional de Lusail, el español ha sumado la friolera cifra de 7 podios de 11 posibles, de los cuales tres de ellos fueron las victorias en Argentina, Portugal, donde tomó el mando de un Campeonato del Mundo de Moto3™ que hasta ahora no ha dejado libre, e Italia. ¿Será su constancia la clave del éxito? ¿O necesitará tomar más riesgos? 

Izan Guevara (2º, 179)

Las respuestas a estas preguntas no serán desveladas hasta que el título quede sentenciado, sin embargo si pensamos y analizamos las últimas actuaciones de su compañero de equipo, Izan Guevara, todo apunta a creer que el de Burriana tendrá que apretar los dientes si finalmente quiere colgarse en su cuello la medalla de oro a final de año.  

Con todavía 10 asaltos por delante, tan solo 3 puntos separan a García Dols de su compatriota, Guevara. Más allá de conseguir un valioso podio durante el GP de Indonesia, el mallorquín presentó su firme candidatura al título durante la jornada disputada en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto. Allí subió al podio con la primera victoria del curso y desde entonces no ha bajado del cajón, encadenando 6 podios más, entre los que destacan las dos victorias consecutivas en Catalunya y Alemania. ¿Podrá mantener hasta el final su estado de dulce?

Estamos seguros que todavía nos quedan bonitas batallas por presenciar gracias a los pilotos de la categoría ligera y donde entrarán otros grandes nombres, pues a pesar de que la dupla del Aspar Team disponen de una sólida ventaja respecto a sus perseguidores, todos ellos llegarán tras las vacaciones con las pilas cargadas y con ganas de resarcirse o reafirmarse con mejores resultados. Y es momento ahora para repasar algunos nombres de pilotos que podrían brillar con luz propia en esta segunda parte.

Foggia, Sasaki y Masià

Los de Dennis Foggia (Leopard Racing), Ayumu Sasaki (Sterilgarda Husqvarna Max) y Jaume Masià (Red Bull KTM Ajo) son nombres que si nos remontamos a la pretemporada sonaban con gran fuerza, pero que, por unos motivos u otros, han ido perdiendo algo de comba en la carrera por la corona. 

Actualmente, el italiano es tercero en la general, y a pesar de contar con opciones matemáticas, los 60 puntos que le separan de la dupla del Aspar Team invitan a pensar que Foggia lo tendrá muy difícil. Sin embargo, seguro tratará de escudarse de sus perseguidores para conservar esa magnífica medalla de bronce. Algo que no será fácil, pues el piloto del Leopard ha ido claramente de más a menos. De hecho, tras encadenar tres podios consecutivos en Indonesia, Argentina y Austin, Dennis no volvió a pisar ninguno de los cajones del podio hasta Alemania, donde fue 2º. 

Con 3 ceros en su haber y un decimoctavo puesto, el italiano ya siente muy cerca el aliento de un Sasaki que ha presentado una dinámica totalmente contraria. Yendo de menos a más, y tras estrenar su palmarés de victorias en el Campeonato del Mundo de Moto3™ en un escenario tan especial como es el Circuito TT de Assen, el japonés ahora cuenta con una motivación extra y buscará mantenerse en esa constante mejoría. 

No muy lejos del Top 3 encontramos a un desafortunado Jaume Másià. El español inició la temporada dando la razón a todos aquellos que pugnaron por él al situarlo como uno de los principales candidatos a conquistar el galardón de la categoría ligera, tras encadenar 4 podios consecutivos desde Argentina hasta Francia. Sin embargo, con la llegada del Mundial a Italia todo se torció al finalizar 17º. Aquella carrera sin puntuar se sumó a otros 3 ceros que finalmente le han limitado las opciones a luchar hasta el final por el título. 

Otros pilotos a tener en cuenta 

Sin opciones reales de disputarles la luchar por el título a los 'reyes' de la categoría ligera de 2022, otros jóvenes pilotos llegarán dispuestos a seguir deslumbrando para obtener unos resultados que les permitan enseñar de lo que pueden llegar a ser capaces, como es el caso de Deniz Öncü (Red Bull KTM Tech3) o de los rookies Diogo Moreira (MT Helmets- MSI) y David Muñoz (BOE Motorsports), que prometen dar emociones fuertes cuando la experiencia se convierta en un aliado para ellos. Para saber de qué serán capaces estos pilotos y el resto de la parrilla de la clase ligera tendremos que esperar a que vuelva a la acción. La cita será del 4 al 7 de agosto con motivo del Gran Premio Monster Energy de Gran Bretaña.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.