News

Rins y Cecchinello, un vínculo muy especial

El excomentarista de MotoGP™ Nick Harris repasa el éxito del '42' en Austin y el gran legado del Team Principal italiano en el Mundial

Antes de los extraordinarios acontecimientos del pasado domingo bajo el sol de Texas, recordaba las carreras de Alex Rins y Lucio Cecchinello por separado. Solo cuando se unieron para lograr esa histórica victoria en Austin me di cuenta de que tenían mucho en común. La capacidad de luchar contra las adversidades para llegar a lo más alto.

 

Sin duda, mi mejor recuerdo de Lucio fue cuando su equipo LCR Honda proporcionó a Cal Crutchlow una máquina ganadora de MotoGP™ para convertirse en el primer piloto británico en ganar un Gran Premio de la categoría reina en 35 años. Estuve en Anderstorp (Suecia) para presenciar cómo Barry Sheene le daba la victoria a Yamaha en 1981. Esperé y esperé a que se repitiera, pero al final perdí la esperanza de que ocurriera en mi vida hasta Brno, en la República Checa, en 2016. Cal volvió a ganar en Phillip Island ese mismo año y en Argentina dos años después.

Mi recuerdo imborrable de Alex fue en Valencia el año pasado. La última carrera de la temporada y la última carrera con Suzuki en el Mundial y qué despedida les dio con victoria y todos los honores. Tres años antes había conseguido triunfos en COTA y Silverstone y un año después en Aragón. El año pasado, después de que Suzuki anunciara su adiós al final de la temporada, ganó en Phillip Island antes de la 'season finale' de Valencia.

Lucio fue uno de los mejores pilotos de 125cc. Pilotando para su propio equipo ganó siete Grandes Premios. Terminó 4º en el Campeonato del Mundo en dos ocasiones y su última victoria en un Gran Premio llegó en 2003 con un triunfo muy especial en Mugello. Fue una pieza clave en la carrera del doble Campeón del Mundo Casey Stoner, primero en la categoría de 250cc, donde acabaron segundos en el Campeonato del Mundo tras ganar cinco Grandes Premios. Luego dio el salto con Stoner a MotoGP™ antes de que el australiano se uniera a Ducati y el resto ya es historia.

Alex también ascendió a través de las categorías más ligeras. Qué lucha aquella por el título mundial de Moto3™ en 2014 con Alex Márquez y Jack Miller y un año antes con Maverick Viñales y Luis Salom. Ocho victorias en Grandes Premios le dieron el segundo y tercer puesto en el Campeonato. Fue la misma historia en Moto2™, donde cuatro victorias le dieron el segundo y tercer puesto en el Campeonato antes de dar el salto a MotoGP™ con Suzuki en 2017.

El LCR Team de Lucio celebró el domingo el podio nº 100 en el paddock del Mundial con la victoria en MotoGP™. Alex ya se había convertido en el primer piloto en ganar en Moto3™, Moto2™ y MotoGP™ en COTA.  También es el primer piloto que gana dos carreras de MotoGP™ en el circuito tejano tras un Marc Márquez que acumula allí siete victorias. Alex también se une a Valentino Rossi, Max Biaggi y Maverick Viñales como los únicos pilotos que han ganado con dos marcas de maquinaria japonesa en la era MotoGP™. Ambos son logros notables para el Team Owner italiano y el piloto español, y un fabricante en particular debería estar también muy agradecido.

Fue la primera victoria de Honda en MotoGP™ desde que Marc Márquez se impuso con la moto oficial de Repsol Honda en el segundo GP en Misano, en octubre de 2021. Mientras brindaba a Honda un éxito muy necesario, la segunda victoria de MotoGP™ de Rins en COTA fue una mala noticia para la familia Rossi. En 2019, Alex superó a Valentino Rossi por menos de medio segundo para hacerse con la victoria. El domingo batió al hermanastro de Valentino, Luca Marini, al ver la bandera a cuadros. Fue el primer podio de Marini en MotoGP™.

Esa primera victoria de Honda en 593 días puede haber tenido un origen inesperado y Marini seguramente ganará su primer Gran Premio esta temporada, pero esta fue una tarde para recordar en Texas.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.