La lucha por el título mundial de MotoGP™ de 2024 tiene todas las papeletas para convertirse en una batalla que será recordada eternamente -especialmente tras los recientes anuncios de cara a 2025- con Jorge Martín (Prima Pramac Racing) liderando la carrera frente al vigente Campeón del Mundo, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), con el octocampeón Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP™) también al acecho.
Así pues, veamos cómo se perfila el panorama del Campeonato antes del doblete en Assen y Sachsenring, antes de que las estrellas de MotoGP™ se tomen un merecido respiro con el clásico parón estival.
Martín – El líder
El español sigue en cabeza con 171 puntos tras el GP de Italia, en el que el #89 sufrió su primer abandono en el Tissot Sprint. Antes de Mugello, la ventaja de Martín era de 39 puntos tras un fin de semana perfecto en Francia, respaldado por un P4 y un P2 bastante sólidos en el GP de Catalunya.
Sin embargo, a pesar de una buena respuesta el domingo en Mugello, la ventaja de Martín se redujo a 18 puntos después de que un héroe local hiciera doblete de Sprint y carrera. Sin ninguna victoria en los dos últimos fines de semana, Martín buscará volver al escalón más alto para que el péndulo vuelva a oscilar a su favor antes de que empiece la segunda mitad del año.
Bagnaia – El primer perseguidor
Un abandono el domingo en Portugal y un fin de semana discreto en Austin hicieron que el vigente Campeón del Mundo pasara apuros al principio de la temporada. Tres abandonos consecutivos al Sprint en Jerez, Le Mans y Catalunya tampoco han ayudado a su intento de defender su corona, pero como hizo en 2023, el '1' ha empezado a brillar de nuevo los domingos.
Bagnaia ha ganado tres de las últimas cuatro carreras de GP, y el ya mencionado doblete en casa -por segunda temporada consecutiva- en Mugello ha permitido a 'Pecco' estrechar el cerco sobre Martín antes de Assen. El impulso se ha decantado hacia el tricampeón mundial en las últimas semanas.
Marc Márquez – Un 'tapado' al descubierto
Lo sabemos, nosotros también lo pensamos. ¿Cómo se puede decir que un ocho veces Campeón del Mundo no es favorito cuando pilota una de las mejores motos? Y es cierto. Sin embargo, en 2024, el #93 luce actualmente esa etiqueta porque pilota la GP23 de Ducati en comparación con las GP24 de Martín y Bagnaia.
Pero eso no ha impedido a Márquez luchar por las victorias. Y uno tiene la sensación de que su primera victoria con la Desmosedici GP está a la vuelta de la esquina. El piloto de 31 años estuvo cerca en Jerez y Le Mans, mientras que sus remontadas en Francia y Catalunya fueron sublimes.
Tres segundos puestos consecutivos al Sprint, junto con tres podios en las últimas cuatro carreras de Gran Premio, sitúan a Márquez a sólo 35 puntos de Martín. Está más cerca del líder de lo que estaba Bagnaia antes de Mugello.
Bastianini y Acosta – ¿Los 'outsiders'?
Con 57 (Enea Bastianini) y 70 puntos (Pedro Acosta) de desventaja, respectivamente, a estas alturas de la temporada, tanto 'La Bestia' como 'El Tiburón' son dos 'outsiders' en el Campeonato. Sin embargo, tanto el piloto del Ducati Lenovo Team como el rookie del Red Bull GASGAS Tech3 están amenazando el podio -y más- con la suficiente regularidad como para que algunos todavía los consideren como alternativas en la lucha por el título.
Que alguno de los dos conquistara el título desde aquí sería algo extraordinario teniendo en cuenta el trío que tienen por delante, pero incluso si eso no llega a producirse, el italiano y el español tendrán mucho que decir en muchas carreras de aquí a Valencia. La pregunta sigue siendo: ¿se convertirá Acosta en el ganador más joven de la historia de la categoría reina antes del parón de verano?
Ahora nos centraremos en el doblete de Assen y Sachsenring, donde la lucha por el título escribirá nuevos y apasionantes capítulos.