La presión aumenta: ¿Podrá Bagnaia contraatacar en Buriram?

Marc Márquez ganó, pero Jorge Martín salió con más ventaja de Australia. Con una diferencia de 20 puntos, los nervios aprietan mientras el paddock se dirige a Tailandia

La última serie de tres carreras de la temporada de MotoGP™ está en marcha mientras el paddock se dirige al norte para el Gran Premio PT de Tailandia. Jorge Martín (Prima Pramac Racing) lidera la clasificación general con 20 puntos de ventaja sobre Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team). Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP™) se mantuvo en la pelea en Australia, y Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) sigue aferrándose mientras nos preparamos para la batalla en Buriram, donde hay otros 37 puntos en juego.

Martín llegará confiado, tras haber ganado las dos carreras en Buriram el año pasado y después de ampliar su ventaja en Phillip Island este año, aunque fue superado en la carrera del domingo. Si Bagnaia ganara todos los Sprints y las carreras restantes y Martín lo siguiera de cerca, solo podría reducir la ventaja del español en cuatro puntos. No es una mala posición para Martín, pero ambos saben que todo puede cambiar en un instante.

Bagnaia también lo sabe y, como el piloto que va a la caza, puede ver esto como una ventaja. Sin embargo, también es consciente de que tendrá que asumir algunos riesgos para alcanzar a Martín, lo que podría ser más fácil de gestionar mentalmente. Pero esos riesgos deben transformarse en recompensas. El año pasado, Bagnaia probó aquí su adelantamiento "dos en uno" por el exterior, que luego replicó en Jerez esta temporada, por lo que si estaba dispuesto entonces, probablemente lo esté ahora también.

Y luego está Márquez. Después de remontar de un mal inicio para pelear con Martín en Phillip Island, también llegará con confianza. Ya ha ganado aquí en dos ocasiones y no necesita preocuparse por la clasificación, sabiendo que sus opciones son pocas, pero parece contento de seguir compitiendo y ver qué sucede. En Phillip Island se llevó el primer puesto, posicionándose justo entre los dos contendientes al título. Podría jugar un papel crucial en lo que queda de 2024.

Por su parte, Bastianini está al borde de quedar fuera de la lucha matemática, y en teoría, debería apoyar a su compañero de equipo. Sin embargo, a 350 km/h esas decisiones se toman en una fracción de segundo, y sigue siendo un piloto capaz de ganar por sí mismo. ¿Podrá mejorar su rendimiento en Buriram y colarse entre los líderes?

El año pasado en Buriram fue Brad Binder (Red Bull KTM Factory) quien irrumpió en la pelea, siguiendo su propio ritmo mientras se escapaba junto a Martín y Bagnaia. Los límites de la pista lo penalizaron en la última vuelta, pero cruzó la meta en segundo lugar tras haber sido segundo también en el Sprint. Dado su fuerte inicio en Phillip Island, ¿podrá meterse de nuevo en la lucha? Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3) necesitará ser declarado apto tras la caída del sábado que lo dejó fuera el domingo en Australia.

A pesar del incidente en el Sprint, Maverick Viñales (Aprilia Racing) tomó el relevo justo detrás de Binder, persiguiendo a las Ducati el domingo. ¿Seguirá llamando a las puertas del Top 5? ¿Y podrá su compañero Aleix Espargaró mejorar esta vez? Raúl Fernández (Trackhouse Racing) logró un Top 10 en Australia, acercándose a Viñales, y buscará repetir esa actuación. Probablemente, seguirá contando con Lorenzo Savadori al otro lado del box, mientras Miguel Oliveira continúa fuera por lesión.

Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) no pudo pedir mucho más en Australia, terminando no muy lejos del vigente campeón, es decir, del podio. Querrá igualar o mejorar en Tailandia antes de pasar por una cirugía en el hombro. Por otro lado, su compañero de equipo, Marco Bezzecchi, dejó Australia con menos de lo que prometía su velocidad, por lo que buscará corregir eso. También lo hará Álex Márquez (Gresini Racing MotoGP™), quien tuvo un difícil Gran Premio de Australia y buscará un cambio de suerte y forma.

Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing) tuvo una actuación sólida, pero no ha estado en la lucha en las últimas rondas. Intentará volver a esa pelea tras haber subido al podio en el Sprint en Misano, antes de perder algo de impulso. Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) también buscará más, al igual que Augusto Fernández (Red Bull GASGAS Tech3).

Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) sigue destacando a medida que Yamaha trabaja para avanzar. El noveno puesto en Phillip Island fue otra actuación sólida, superando a algunas motos importantes. También tuvo que remontar tras una calificación desastrosa. Su compañero, Alex Rins, tuvo el fin de semana opuesto en cuanto a la clasificación, logrando entrar en el Top 10, y sumó puntos sólidos con un 13º puesto. Tailandia será una prueba interesante en una pista diferente y con condiciones muy distintas.

En Honda, también hubo mucho que destacar. Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) lideró el esfuerzo, quedando justo por detrás de Miller, y Luca Marini (Repsol Honda Team) tuvo su mejor fin de semana con Honda en cuanto a resultados. Décimo en el Sprint y decimocuarto en la carrera, fue su mejor clasificación con la fábrica hasta ahora. Su compañero Joan Mir estuvo cerca antes de caerse, y la batalla interna ha dado un giro, con Takaaki Nakagami (IDEMITSU Honda LCR) buscando recuperarse tras un GP complicado en Australia.

111 puntos pueden parecer muchos, pero se repartirán en solo tres rondas. Los próximos 37 están en juego este fin de semana en el Gran Premio PT de Tailandia, y podrían preparar un 'match point' para Malasia. ¡Sintonízate para ver cómo Buriram se prepara para recibir al deporte más emocionante del mundo en una de sus curvas finales más tentadoras, con todo en juego!

 

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.