El sistema de concesiones de los fabricantes de MotoGP se evalúa cada media temporada, teniendo en cuenta las dos 'medias' temporadas anteriores al 'checkpoint'. Por ejemplo, al final de una temporada, se evalúa la temporada completa. A mitad de camino, como ahora en el parón estival, se tiene en cuenta la primera mitad de este año y la segunda mitad del año pasado.
Después del GP de la República Checa de 2025, se tendrán en cuenta para la clasificación la primera mitad de 2025 Y la segunda mitad de 2024. Así que aquí es donde estamos ahora, fábrica por fábrica. Y si necesitas ponerte al día sobre las concesiones, ¡avanza hasta el final del artículo para que te recordemos cómo funcionan!
Rango A: Ducati
Ducati posee todas las victorias de GP menos dos en 2025, y todas las victorias del Tissot Sprint, además de su increíble final en 2024. Por lo tanto, permanecen claramente en el Rango A. Eso significa que no tienen 'wildcards', especificaciones de motor congeladas, test limitados, etc, tal y como han tenido desde la introducción del sistema. En todo caso, la fábrica de Borgo Panigale sigue siendo la referencia.
Rango B: nadie
Con el sistema diseñado en torno al porcentaje de puntos y Ducati con su actual racha, hay menos opciones de que las fábricas de abajo asciendan. Ese es uno de los factores que contribuyen a que nadie esté en el Rango B tal y como está, y ninguna fábrica lo ha estado desde que se introdujo el sistema antes del test de final de temporada de 2023.
Rango C: Aprilia y KTM
Aprilia ha ganado un Gran Premio en 2025 y también tuvo un final bastante bueno en 2024. Aun así, fueron la última fábrica confirmada en su rango, ya que llegaron al fin de semana del GP de la República Checa pendientes de si bajaban al Rango D o seguían en el Rango C. Sin Jorge Martín durante gran parte de la primera mitad de esta temporada, casi todos los puntos de 2025 han llegado de la mano de Marco Bezzecchi, a los que hay que sumar los obtenidos por Raúl Fernández, del Trackhouse MotoGP, en Alemania.
KTM ya estaba confirmada en el Rango C antes de Brno. Su sólido final de 2024 y su consistente trayectoria en 2025 se sumaron a un buen botín en la clasificación, a pesar de que la fábrica probablemente hubiera aspirado a más. Regularmente en el podio el año pasado, ahora también lo han estado en 2025 tras dos visitas al podio de Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) en el GP checo.
Rango D: Honda y Yamaha
Tras un duro final de 2024 para ambas fábricas, Honda y Yamaha tenían casi garantizado permanecer en el Rango D independientemente de su nivel en 2025. Pero un vistazo a la clasificación muestra también su constante mejora. De registrar a veces el 7% u 8% de los puntos posibles en un fin de semana hacia el final del año pasado, ambas fábricas acumulan ahora tres o cuatro veces más de media.
Una vez que lleguemos al final de la temporada, la cosa podría ponerse especialmente interesante, porque ya no se tendrá en cuenta ese durísimo final de 2024. Este año, Honda ha ganado el GP de Francia con Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), y Yamaha ostenta un botín de 'poles' y podios con Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). Permanecer en el Rango D es engañoso en cierto modo, ya que oculta el enorme paso adelante, pero también significa que conservan sus test ilimitados y todos los beneficios que ofrece el sistema de concesiones. Algo que ambos están aprovechando al máximo en su carrera hacia la cima...
CONCESIONES: ¿Cómo funcionan?
El sistema de concesiones está diseñado para igualar el rendimiento, o permitir que las fábricas que están un poco más retrasadas tengan más oportunidades de recuperar terreno. Las fábricas se clasifican de la A a la D en función del porcentaje de puntos que hayan conseguido en el periodo evaluado, y eso decide lo que obtienen: desde más 'wildcards' y actualizaciones aerodinámicas hasta más opciones de test en más circuitos y con más pilotos. Esto es exactamente lo que obtiene cada fábrica en cada categoría:
También tenemos una sección de 'preguntas frecuentes' que aborda algunos de los puntos clave. Haz clic AQUÍ para consultarla si aún tienes dudas.