El Gran Premio de Indonesia 2025 estuvo lleno de acción, con momentos inesperados y emocionantes que culminaron con la primera victoria en MotoGP del rookie Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP). El joven piloto español terminó por delante de Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) en una jornada que vio a varios nombres clave irse al suelo. Con todo esto y la próxima cita en Phillip Island a la vuelta de la esquina, es momento de repasar los puntos más destacados de Mandalika.
"Me comeré dos hamburguesas y quizás una pizza"
Fermín Aldeguer entró en los libros de historia el domingo, terminando el fin de semana como el segundo ganador más joven de la historia de MotoGP. Fue un logro impresionante para el '54', que cruzó la línea de meta con una ventaja de 6,987s.
El rookie de MotoGP se mostró como un veterano experimentado en Mandalika y compartió posteriormente sus primeras impresiones tras una jornada especial, incluyendo sus planes para celebrar con comida más tarde: "Este es un momento muy especial para mí, para toda mi gente, para Gresini y para todo Ducati. Creo que en mi año de rookie estamos haciendo un trabajo increíble. En algunas carreras ya había sentido este potencial, pero sabíamos que teníamos que mejorar el viernes y en la clasificación, y entonces sería más fácil conseguir un resultado así. Esto es una motivación extra para las próximas carreras, pero quiero disfrutar de este momento y seguir mejorando".
"Ayer fue un día un poco triste, pero hoy estábamos súper motivados, y sí, ¡me comeré dos hamburguesas y quizás una pizza!"
"Disculpas a Marc"
Las opciones de Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) y Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) terminaron en la primera vuelta después de que Bezzecchi golpeara la parte trasera de la moto del '93', provocando la caída de ambos pilotos. Tras el incidente, ambos equipos dieron su versión, con Davide Tardozzi y Massimo Rivola reaccionando al accidente.
Davide Tardozzi: "Desafortunadamente, tuvo una mala caída, y parece que podría tener una fractura en la clavícula, pero debemos esperar hasta mañana. La resonancia que se realizará en Madrid nos dirá exactamente cuál es la situación".
"Creo que Marco tuvo un fin de semana fantástico hasta la primera vuelta de la carrera porque demostró que era más rápido. Pero pienso que debe pensar un poco más y esperar. Creo que fue demasiado precipitado. Como siempre, la carrera no se gana en la primera vuelta, sino pensando en las 27. Creo que Marco cometió un error".
Massimo Rivola: "Primero que nada, disculpas a Marc porque en realidad fue culpa de Marco. La buena noticia es que, según las últimas noticias que recibimos del hospital, no hay fracturas. Claramente sufrió mucho dolor en la espalda, pero creo que también venía de Motegi y de aquí".
"Acabo de ver a Davide, le mandé un mensaje a Jaime, su manager, y vi a Riccardo Savin en el paddock y sí, solo quiero disculparme".
"Me sentía al límite"
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) ofrecieron un gran espectáculo para los fans indonesios, con una intensa lucha por el segundo puesto. Acosta se impuso, terminando segundo tras una increíble defensa en las últimas vueltas. Ambos pilotos tuvieron sus propios retos durante el GP, siendo la gestión clave para sus resultados.
Acosta: "Intentamos hacerlo todo perfecto, tener una buena salida, buenas primeras vueltas, ya que el ritmo no era muy alto, pero yo estaba gestionando la presión del neumático delantero. No fue fácil mantenerme dentro del rango, y por eso dejé pasar a Rins para intentar subir el ritmo, y funcionó, pero es cierto que lleva tiempo".
Alex Márquez: "Me sentía al límite físicamente, hubo muchas vueltas en las que estaba detrás de muchas motos, y creo que mi neumático delantero se estaba calentando cada vez más. Cometí errores en algunas curvas y dije 'vale, me rindo', así que simplemente busqué el podio y seguir adelante. Hoy estoy contento con el podio, pero honestamente no estoy feliz porque vi a Marc caerse y sé que no es bueno, pero así es a veces y hay que aceptarlo".
"Esto forma parte de las carreras"
Luca Marini (Honda HRC Castrol) y Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) protagonizaron su propia batalla en pista luchando por el podio en las primeras vueltas. Sin embargo, ambos contactaron y se fueron largos al final de la vuelta 14, lo que permitió pasar a Alex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP). Marini terminó 5º y Fernández 7º, dejando muchos puntos para reflexionar.
Marini: "Perdí muchas posiciones con esa maniobra, y yo estaba delante. De todas formas, esto forma parte de las carreras; también es justo que no recibiera penalización, porque para mí fue solo un lance de carrera. En mi opinión no fue una maniobra inteligente; él vio que cada vuelta yo intentaba atacar a Pedro para adelantarlo y así aumentar el ritmo de carrera, ya que Pedro estaba bastante lento, pero él estaba haciendo su propia carrera con la estrategia perfecta de bloquear a todos".
Fernández: "Estoy contento, pero no súper contento, porque fuimos muy competitivos durante todo el fin de semana y hasta el final luchábamos por el podio. Pero ahora necesitamos encontrar algo que nos ayude a adelantar, porque especialmente en cuarta y quinta velocidad sentí que necesitábamos más potencia para intentar pasar."
"Un gran fin de semana"
Alex Rins vivió un día increíble, mostrando una gran recuperación en las primeras etapas con neumáticos blandos. El momento clave llegó al final de la vuelta 18 cuando el '42' se colocó segundo. Fue una actuación alentadora, aunque terminó 10º, dejando el fin de semana con sensaciones positivas: "Disfruté mucho la carrera hoy. Usamos el neumático blando porque sabíamos que con el medio nos costaría en las primeras siete vueltas. Tenía que gestionar el neumático porque ayer, tras 10 vueltas, ya estaba acabado. Hoy pude hacer bien las primeras 20 vueltas, pero luego, en cuanto estuve segundo, empezamos a sufrir con los neumáticos. De todas formas, tuvimos un muy buen fin de semana, y esto es un logro para mí."