¿DE QUÉ HABLARON? - "Marc, Vale, Lorenzo y Dovizioso..."

Descubre algunos de los temas más candentes del Gran Premio Motul de Japón 2024 celebrado en el Mobility Resort Motegi

Todo vuelve a la calma tras un brillante fin de semana en Motegi, donde Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) logró un impresionante doblete y redujo la diferencia con Jorge Martín (Prima Pramac Racing) a tan solo 10 puntos, a falta de cuatro rondas. El GP de Japón estuvo lleno de emoción y sorpresas, y estos fueron algunos de los temas más comentados del fin de semana.

"¡Marc, Vale, Lorenzo y Dovizioso… el campeonato vuelve a ir en esa dirección!"

Tras la carrera, Bagnaia y Martín compartieron un momento en el pre-podio, en el que el italiano desafió a su rival por el título a llegar a la última ronda de la temporada empatados en puntos, algo que Martín aceptó con gusto. En la rueda de prensa del domingo, 'Pecco' comentó el cambio que han dado en los últimos años las luchas por el campeonato, y cómo la de esta temporada se asemeja a algunas batallas clásicas del pasado, con varios contendientes emergiendo a lo largo de la campaña.

"Cuando veías las carreras en 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, Márquez, Rossi, Lorenzo y Dovizioso peleaban. Siempre estaban entre los cuatro primeros, o antes con Stoner. Era algo diferente en comparación con el campeonato actual. Pero creo que ahora el campeonato se está moviendo en esa dirección otra vez. Los más fuertes siempre están en la cima. Tres o cuatro carreras después del inicio del campeonato, empezamos a ver que Jorge y yo siempre estábamos delante, y Marc redujo la diferencia, al igual que Bastianini. Siempre somos nosotros los que estamos entre los cuatro primeros. Si miras la carrera de hoy, volvimos a marcar la pauta".

"Este es el momento más triste de mi carrera"

El fin de semana del GP de Japón fue increíblemente frustrante para Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3). El ya 'Rookie del Año' consiguió su primera 'pole position', pero no logró convertirla en buenos resultados, cayendo tanto en el Tissot Sprint como en la carrera principal mientras estaba en una posición prometedora. A pesar del desconsuelo, Acosta reconoció algunos aspectos positivos, aunque su frustración era muy evidente.

"Sin duda, este fue mi fin de semana más competitivo, así que aprendimos y vimos la diferencia. También fue el fin de semana más triste. Estuvimos más cerca de las Ducati y más cómodos. Sabemos que no estamos al nivel de las Ducati en este momento, pero vimos que no es imposible llegar a ese nivel y que no son intocables. Debemos entender que todo tiene un proceso. Necesitamos estar un poco más tranquilos, pero seguir empujando".

"Sin duda, este es el momento más triste de mi carrera. En otro sentido, fue un fin de semana en el que tuve la mejor sensación. Doloroso decirlo".

"En menos de tres años estará compitiendo con nosotros en MotoGP™"

Lejos de la clase reina, David Alonso (CFMoto Aspar Moto3™) hizo historia al convertirse en el primer Campeón del Mundo colombiano. El recién coronado de Moto3™ logró el título a su más puro estilo, y su desempeño a lo largo de la temporada ha llamado la atención de los mejores pilotos de nuestro deporte.

Bagnaia: "Ha ganado 10 carreras en una sola temporada, en una categoría como Moto3™, donde las carreras son una jungla. Es el maestro de las últimas vueltas. Creo que es mucho más fuerte que cualquier otro en esa categoría. Estoy feliz por él y por el equipo, porque es el mismo con el que yo estuve en Moto3™. Los mismos técnicos, los mismos mecánicos. Así que me alegro por ellos. Hicieron un trabajo increíble. Se merecen todo lo que han conseguido porque creo que ganar en Moto3™ con todavía cuatro carreras por delante no es algo que cualquiera pueda hacer".

Martín: "El sábado lo vi en el ascensor camino a la habitación para dormir y aún me estaba preguntando cómo hacerlo. No necesitaba ningún consejo. Ya sabía cuál era su estrategia. Realmente es muy listo y creo que es muy maduro para su edad. Creo que en menos de tres años estará compitiendo con nosotros en MotoGP™".

Márquez: "Me encanta David. Especialmente porque es el tipo de chico que es rápido, con un talento increíble, pero con los pies en la tierra y carismático. Puede ser, y creo que será, si tuviera que apostar, un gran campeón. Ya es un campeón, pero será un mejor campeón en el futuro. Pero ahora es el momento de disfrutar del chaval. El próximo año cometerá algunos errores en Moto2™. Pero no le pongamos mucha presión, porque es muy joven. Espero y deseo que llegue al nivel más alto, es decir, a MotoGP™".

"Increíble. Fue una locura lo que pasó"

Joan Mir (Repsol Honda Team) sumó otro doble DNF en Japón, pero poco pudo hacer con su caída del domingo, después de que su RC213V quedara enganchada con la Ducati de Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) en un desafortunado accidente. El Campeón del Mundo de 2020 se mostró increíblemente frustrado. 

"En la curva 11, aproveché para adelantar a Álex Márquez y luego, cuando cambiamos de dirección, yo estaba en medio de la curva 12, él me golpeó, pero de forma masiva en la parte trasera, y su moto quedó atascada entre mi asiento y el basculante. Me fui directo a la grava: increíble. Fue una locura lo que pasó".

"Estoy esperando noticias de Race Direction, probablemente estén durmiendo o comiendo o algo, no sé qué hacen, y después una disculpa. Creo que la necesito, cuando destruyes la carrera de alguien, tienes que pedir perdón si realmente lo sientes. Es normal que esté enfadado, y no es la primera vez que pasa con él. La acción fue similar en Aragón con 'Pecco'. No es exactamente lo mismo porque yo estaba claramente delante y 'Pecco' estaba intentando adelantar, pero su moto se quedó atascada en el mismo lugar. ¡Una locura, una locura, una locura!".

"Volvemos a quedar como unos estúpidos otra vez"

En Yamaha, sus pilotos no ocultaron su decepción con su rendimiento en Motegi. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) se quedó sin combustible una vez más hacia el final de la carrera, mientras que Álex Rins y el 'wildcard' Remy Gardner sufrieron todo tipo de problemas con el agarre.

Quartararo: "Otra vez sin combustible, la estrategia… Así que sí, volvemos a quedar como unos estúpidos otra vez. Dos veces en tres carreras, creo que es un poco demasiado".

"Quizás quieran probar algunas cosas, pero no lo hacen de la manera correcta. Y creo que la estrategia con el combustible que estamos intentando claramente no funciona".

"Y las luces en el dashboard… Este es el problema principal. Las luces del dashboard no funcionan como esperamos que funcionen. Así que por eso la luz apareció cuando ya estaba sin combustible. ¡Demasiado tarde!"

"No sé qué decir. No diré exactamente lo que pienso. Creo que fue un fin de semana realmente difícil. Pero sentí que estaba con un neumático usado desde la primera vuelta. Quiero decir, no sentí ningún tipo de agarre desde el principio y esto es algo que no podemos entender. Que nuestro agarre depende demasiado de la pista y no de la moto".

Alex Rins: "No sé qué decir. Estoy devastado, haciendo todas las vueltas a 190 de frecuencia cardíaca, dando mi máximo, fue muy difícil".

"Comenzamos la carrera con la configuración de Austria para ver si podíamos mejorar en la frenada. Si podíamos tener más contacto trasero. Más o menos fue un poco mejor. Pude sentir un poco mejor la moto. Pero luego, y hasta el final, tan pronto como el neumático se desgastó, fue casi imposible controlar el spin".

"No sé qué decir. Necesitamos encontrar algo porque seguro que este no es el camino. No es el camino. No estoy contento con el trabajo que estamos haciendo".

Gardner: "Honestamente, el mayor problema en este momento es el agarre trasero".

"Tengo una cita importante para entender cómo estoy"

Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) disfrutó de otro fin de semana sólido, colocándose sexto en el Sprint y octavo en la carrera del domingo, a pesar de seguir lidiando con un problema en la clavícula. El italiano no descarta someterse a una cirugía antes de que termine la temporada, y podría tomar una decisión después de una cita médica esta semana.

"El miércoles tengo una cita importante para entender cómo está mi estado actual y de cara al próximo año. Así que después de eso lo entenderemos todo. Seguro, como he dicho muchas veces, mi objetivo es hacer tantas carreras como sea posible y terminar la temporada en lo más alto, pero también es importante llegar al primer test al 100%, por lo que tenemos muchas cosas que considerar".

"Triste y emotivo, por supuesto. Es mi último GP en casa"

El fin de semana también le permitió a Takaaki Nakagami (Idemitsu LCR Honda) despedirse de sus aficionados locales, ya que dejará la parrilla a tiempo completo de MotoGP™ al final de la temporada. Antes de que comenzara el fin de semana, el '30' dijo que sería un fin de semana triste y emotivo para él, ¡y así fue! Puedes seguir su fin de semana de despedida en Motegi a continuación.

 

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.